La UCLM actualiza el Programa de Donación de Cuerpo

compartir publicación:

El Programa de Donación de Cuerpo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se actualiza y simplifica con el objetivo de facilitar el acceso a los interesados. Para ello, este proyecto, que se instauró en 1998 en la Facultad de Medicina de Albacete y se amplió en 2010 con la creación de esta titulación en el Campus de Ciudad Real, provee al usuario de un folleto informativo y de un documento de donación sencillo y acorde con la Ley de Protección de Datos.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha actualizado y simplificado el Programa de Donación de Cuerpo con el objetivo de continuar con una idea que se instauró en 1998 en la Facultad de Medicina de Albacete y se amplió en 2010 con la creación de esta titulación en el Campus de Ciudad Real. Proyecto que se basa en la expresión latina mortui prosumus vitae (incluso en la muerte, servimos a la vida), que ejemplifica la intención principal de esta iniciativa.

Para lograr este fin, se ha creado un folleto informativo que explica en qué consiste; cuándo se poder ser donante, y cómo se materializa y finaliza el proceso de donación. Del mismo modo, se ha elaborado un documento de donación sencillo y acorde con la Ley de Protección de Datos para facilitar la accesibilidad a este Programa de Donación de Cuerpo. Información que está disponible en las páginas webs de las facultades de Medicina de la UCLM, así como en la del Vicerrectorado de Ciencias de la Salud.

Desde estos dos centros de la Universidad regional se incide en que estos programas son esenciales para la provisión de cuerpos para la docencia de la Anatomía Humana en todos los grados de Ciencias de la Salud, particularmente en Medicina, y en postgrado. En este sentido, hay que recordar que la palabra anatomía deriva del griego anatemnein, que significa “abrir cortando”. Por lo que se puede concluir que la disección se ha demostrado insustituible como herramienta de aprendizaje al proporcionar al estudiante una visión tridimensional de la variabilidad humana esencial en la futura práctica clínica.

también puede interesarle

Verónica Parreño se pone al frente de la Delegación de Estudiantes de la UCLM tras la dimisión de su anterior responsable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado elecciones a delegado/a de Estudiantes tras la dimisión en junio...

La UCLM afianza su excelencia internacional con la renovación de los sellos de calidad en Informática y Química

Los grados en Ingeniería Informática y en Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han sido reconocidos...

La UCLM y el Clúster Agroalimentario de Castilla-La Mancha colaborarán en actividades de distinto ámbito

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el presidente del Clúster Agroalimentario de Castilla-La...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM amplía sus miembros con la adhesión del Grupo de Investigación en Economía Energética y...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables (IIER) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) suma una nueva...