La Escuela de Arquitectura de la UCLM, premiada en tres categorías en la Bienal de Arquitectura Española

compartir publicación:

La Senda Barrios-Río en la Vega Baja de Toledo, la monografía Oiza, del profesor Javier Vellés, y los prototipos cerámicos del taller IX de proyectos han sido las obras de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) premiadas Bienal de Arquitectura Española. Otros dos proyectos firmados por profesores de la escuela resultaron finalistas y un tercero seleccionado. Todas las obras forman parte de la muestra, que ha abierto sus puertas en Barcelona y en Valladolid.

El jurado de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), integrado por arquitectos nacionales e internacionales, ha premiado en tres categorías a profesores y estudiantes de la Escuela de Arquitectura de Toledo.

A la categoría Panorama de Arquitectura y Urbanismo concurrían 580 obras finalizadas entre 2018 y 2020. De ellas surgieron los 70 finalistas, entre ellas tres de la UCLM, y finalmente los 20 premiados. Uno de estos premios ha recaído sobre la obra Senda Barrios-Río de la Vega Baja de Toledo, que se propone como alternativa al “vacío de disputa entre el hiperdesarrollismo especulativo y el inmovilismo historicista”. Los responsables de este proyecto, junto con Ignacio Álvarez Ahedo (el anterior arquitecto municipal, fallecido hace alrededor de un año a consecuencia de la COVID-19), son los profesores de la Escuela de Arquitectura Dolores Sánchez Moya, José Ramón González de la Cal, Josefa Blanco de Paz y Javier Bernalte Patón. En este proyecto, que ya fue seleccionado en la Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, que se celebrará en otoño de 2021, también ha participado el fotógrafo Javier Longobardo y los egresados de la Escuela Rosa María García-Cervigón, Juan Ramón Alfaro Alfaro y Estefanía Solana Núñez.

Además, en la subcategoría Productos, dentro de Muestra de Investigación, han premiado los prototipos cerámicos resultantes del Taller del Proyecto de Arquitectura y Urbanismo 9 del curso 2018/19, desarrollado en colaboración con el Centro Tecnológico de la Arcilla Cocida. Finalmente, en la subcategoría Publicaciones y Artículos de Investigación, ha resultado premiada la monografía Oiza, del profesor Javier Vellés, editada por Puente Editores, el Ministerio de Fomento y la Escuela de Arquitectura de la UCLM.

La muestra, que incluye obras premiadas, finalistas y seleccionadas, ha abierto sus puertas en Barcelona (del 28 de junio al 16 de septiembre) y en Valladolid (del 2 de julio al 10 de octubre)

también puede interesarle

Una exposición de la Biblioteca General de la UCLM en el Campus de Ciudad Real muestra materiales e imágenes de los años 50 y...

En el primer tercio del siglo pasado, nuestros mayores empezaron a escuchar la voz humana a través de...

El Campus de Ciudad Real se abre más a la ciudadanía tras la reapertura de las obras de reurbanización sostenible de su arteria principal

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; el...

La sexta promoción de UFIL formará a 17 participantes de 12 proyectos diferentes

El Urban Forest Innovation Lab arranca su sexta promoción con doce nuevos proyectos. Diecisiete participantes de Castilla-La Mancha,...

El rector destaca su calidad, la baja tasa de abandono y la alta empleabilidad entre las razones para elegir la UCLM

En la jornada de puertas abiertas celebrada en el Campus de Toledo, el rector de la Universidad de...