La Facultad de Comunicación de la UCLM celebra el Día Mundial de la Radio

compartir publicación:

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el próximo lunes, 13 de febrero, en el Campus de Cuenca el Día Mundial de la Radio con una jornada en la que participarán, entre otros, el periodista Julián Cabrera, director de los Servicios Informativos de Onda Cero Radio, y el corresponsal de Radio Nacional de España en Washington, Fran Sevilla.

La jornada, que comenzará a partir de las 10.00 horas en el aula 0.02 de la Facultad, contempla un programa de actividades, que se pueden seguir en directo, y en el que participarán destacados ponentes e invitados que abordarán con los estudiantes de Periodismo cómo se encuentra en la actualidad la radio en España y en el mundo.

La actividad, dirigida por el profesor de la UCLM, Juan Carlos Santos, contará con profesionales del medio radiofónico como, el director de los Servicios Informativos de Onda Cero, Julián Cabrera, quien recibió el año pasado el premio de periodismo Salvador de Madariaga que concede la Asociación de Periodistas Europeos. Cabrera inició sus labores radiofónicas en Radio Toledo, donde dirigió la jefatura regional de los informativos de Castilla La Mancha antes de trabajar en la redacción central de Madrid.

Fran Sevilla, por su parte, recogió en la última edición de los Premios Ondas el galardón a la Mejor Programación Especial de Radio por la cobertura que RNE ha realizado de la guerra de Ucrania con la presencia de informadores en primera línea del frente.

En la jornada también participará el periodista José Melero, quien se ocupa de la publicación de noticias en la página web de la cadena COPE. Melero trabajó en la redacción de esta cadena en la ciudad de Toledo, ocupándose de la información local y regional. Será el encargado explicar al estudiantado cómo trabajan las emisoras de radio en internet.

Igualmente, intervendrá en este espacio el presentador del programa musical La Tarde Suena Bien, de Radio Castilla, Pedro Ángel Sánchez. Este locutor trabajó en los 40 Principales de Guadalajara y ha realizado su labor en otras emisoras como Radiolé, Kiss FM o Cadena Dial. Además, formarán parte esta iniciativa los fundadores de Radio Kolor de Cuenca, una emisora de radio alternativa que ha cumplido 40 años y que está celebrando esta efeméride con una exposición sobre los programas radiofónicos que han emitido desde 1983.

La jornada también contará con los autores del programa radiofónico que ha puesto en marcha el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca para menores ingresados en la planta de Pediatría de este centro hospitalario. Fernando Ruiz, maestro del equipo de Atención Educativa Hospitalaria, relatará cómo son capaces de ayudar con la radio a los más pequeños durante su estancia en el centro sanitario.

En esta conmemoración no faltarán estudiantes de la propia Facultad de Comunicación que participan en los programas de la radio autonómica El Ágora y La Cantera o que elaboran sus propios podcast, como los integrantes de Liga de 8 y Menudo Trajín.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...