La Escuela Politécnica de Cuenca saca los laboratorios de acústica a la calle en el Día Internacional contra el Ruido

compartir publicación:

La Escuela Politécnica de Cuenca se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional contra el Ruido realizando mediciones de control de ruidos en distintos espacios de la capital conquense y respondiendo a las consultas de viandantes.

Frente a las emblemáticas Casas Colgadas, en el entorno de la Catedral o en el Campus. Un grupo de profesores/as e investigadores/as de la Escuela Politécnica de Cuenca han sacado a la calle los laboratorios de acústica para realizar mediciones de control y responder a las consultas de los y las viandantes coincidiendo con el Día Internacional Contra el Ruido. Parte del equipo que ha participado en la iniciativa pertenece al grupo de investigación Aplicaciones de Microondas y Milimétricas y Antenas (GAMMA), responsable del Mapa Estratégico de Ruido de Cuenca que concluye que, salvo contadas excepciones, la capital es una ciudad tranquila. Este mismo grupo de investigación ha desarrollado diferentes estudios del panorama sonoro de la ciudad, analizando, por ejemplo, el ambiente sonoro de eventos de ocio tan señalados como el desfile de San Mateo o el canto del Miserere en la procesión Camino del Calvario.

El Día Internacional contra el Ruido se conmemora desde 1996 con el propósito de concienciar sobre el ruido y sus efectos sobre el bienestar y la salud de las personas.

Tal y como ya hemos avanzado, la Escuela Politécnica de Cuenca acogerá el próximo mes de octubre el decimotercer Congreso Ibérico de Acústica y el quincuagésimo cuarto Congreso Nacional de Acústica: Tecniacústica-2023, iniciativas organizadas por las sociedades española y portuguesa de acústica con el propósito de reunir a profesionales de cada especialidad para dar a conocer los avances científicos de la acústica en sus vertientes técnica y de aplicación a través de la exposición de comunicaciones, ponencias, conferencias y demostraciones de productos y servicios.

también puede interesarle

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre entre el 18 de junio y el 4 de julio (hasta...

Investigadores de la UCLM desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer

Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desvelado el mapa...

Un curso de verano aborda en el Campus de Ciudad Real la vulnerabilidad de las personas que viven en zonas en riesgo de despoblación...

Las personas son el centro de atención del curso de verano ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el...