La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén y AMINER colaborarán en el desarrollo de acciones conjuntas

compartir publicación:

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) han suscrito un convenio de colaboración para impulsar la conexión entre el alumnado universitario y las empresas del sector de la minería.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) colaborarán en el desarrollo de proyectos y actividades de formación, investigación, extensión universitaria e infraestructura relacionados con la minería metálica.

En este sentido, AMINER actuará como interlocutora de los grupos de investigación de la EIMIA, además de organizaciones y empresas relacionadas con la minería metálica, con la finalidad de alcanzar acuerdos específicos que permitan presentar proyectos conjuntos, concurrir a convocatorias nacionales e internacionales, así como a otras relacionadas con el emprendimiento y la innovación.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha valorado el compromiso de colaboración entre la institución académica y las empresas y organizaciones y ha considerado que la misma permite a la Universidad regional “optimizar los medios con los que cuenta para continuar mejorando la docencia y la investigación de calidad y la transferencia del conocimiento” y “cumplir con la labor de servicio a la sociedad que tiene encomendada la UCLM”.

“Crear alianzas entre entidades e instituciones universitarias demuestra el compromiso del sector por el desarrollo de una minería metálica que apuesta por la innovación y la sostenibilidad”, ha afirmado Marta Cerati, gerente ejecutiva de AMINER, que también ha destacado la importancia de que los futuros ingenieros “puedan acercarse y conocer las distintas realidades que ofrece el sector para desarrollar su carrera profesional”.

Ambas partes consideran que la colaboración institucional es hoy una necesidad básica para estar alineados con las regulaciones que se están promoviendo desde todas las administraciones, con cambios legislativos europeos y nacionales que van a impulsar el sector. Los minerales son materias primas fundamentales claves para la transición digital y energética de la economía global, de modo que “en los próximos años se va a elevar la demanda de profesionales cualificados y, en particular, de ingenieros e ingenieras para los que se abren oportunidades laborales interesantes”, ha subrayado Marta Cerati.

AMINER

La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios es la entidad sin ánimo de lucro que representa a las principales compañías del sector de la minería metálica y a su tejido auxiliar asociado en Andalucía, defendiendo sus intereses y dando a conocer los beneficios que para la economía tiene el desarrollo de una actividad minera sostenible.

también puede interesarle

La UCLM pone en marcha una iniciativa pionera para despertar vocaciones científicas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Política Científica, activa una convocatoria de 16...

El programa ‘Música en ruta’ llega al Campus de Albacete con Alba Armengou y la Big Band UCLM

La cantante y trompetista Alba Armengou, junto a la Big Band UCLM, participaron el pasado 17 de junio...

La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comenzó este miércoles las celebraciones del Corpus Christi con la conferencia del...

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...