Ocho trabajos de preuniversitarios concurren a la final regional del concurso ‘Incubadora de Sondeos y Diseño de Experimentos’ de la UCLM

compartir publicación:

Puertollano (Ciudad Real) celebra hoy y mañana la final de la fase regional del II concurso ‘Incubadora de Sondeos y Diseño de Experimentos’ que organiza la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Sociedad Castellano Manchega de Profesores de Matemáticas. En este concurso han participado 25 equipos de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y a la final llegan ocho trabajos. Los ganadores representarán a la región en la fase nacional.

Ocho trabajos de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato llegan a la final regional del II Concurso ‘Incubadora de Sondeos y Diseño de Experimentos’ que ha convocado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Departamento de Matemáticas y el Instituto de Matemática Aplicada a la Ciencia y a la Ingeniería, y la Sociedad Castellano Manchega de Profesores de Matemáticas, y que se celebra hoy y mañana en la localidad en el Museo Municipal de Puertollano (Ciudad Real).

El concurso, al que se ha sumado por segunda vez la Universidad de Castilla-La Mancha, tiene por objetivo promover la enseñanza y el aprendizaje de la Estadística entre los estudiantes preuniversitarios. En esta segunda edición, en la que han colaborado el Ayuntamiento de Puertollano, la Diputación Provincial de Ciudad Real, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el instituto Comendador Juan de Távora de la ciudad minera, al que pertenecen los trabajos ganadores del año pasado, han participado 25 equipos procedentes de centros educativos de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo que durante meses han estado realizando estudios y experimentos estadísticos sobre muy diversas temáticas.

Los trabajos que concurren a esta fase regional giran en torno a los videojuegos, el machismo, las relaciones entre adolescentes, el uso de dispositivos electrónicos, los hábitos que producen acné o las palabras que gustan, entre otros temas. Dichos trabajos serán expuestos públicamente durante la tarde de hoy y la mañana del sábado por sus autores y se someterán a la valoración de un jurado que estará integrado por expertos en Estadística pertenecientes a la UCLM y a la Sociedad Castellano Manchega de Profesores de Matemáticas.

El equipo ganador en cada categoría –ESO y Bachillerato– representará a Castilla-La Mancha en la fase nacional del concurso, convocada por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa y que se celebrará en Badajoz del 29 de junio al 1 de julio.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...