La UCLM aborda en un seminario el uso de hierbas, amuletos y oraciones en la medicina popular

compartir publicación:

Mañana concluye en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo el seminario ‘Hierbas, amuletos y oraciones. Antropología y medicina popular’, organizado en tres sesiones por el profesor Gerardo Fernández Juárez. La actividad, que cierra el ciclo de primavera, pretende ofrecer a los universitarios una perspectiva histórica y antropológica sobre los llamados ‘síndromes de filiación cultural’.

Las enfermedades “con un marchamo de asignación cultural específico que resultan prevalentes en contextos tan diferenciados como Guinea Ecuatorial, Bolivia o España” son objeto de estudio en el último seminario de los previstos por la Facultad de Humanidades de Toledo esta primavera.

En la primera sesión, celebrada ayer, los profesores Gerardo Fernández Juárez y José Carlos Vizuete abordaron, respectivamente, las bases de la Antropología médica y los vínculos entre religiosidad y medicina popular. En la segunda, prevista este martes, el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Francisco Miguel Gil García ofrecerá la conferencia ‘El abrazo del chullpa. Cuerpos, sustentos y aflicciones en el sur andino’, a la que seguirá la proyección de la película Yapar Mallku, de Jorge Sanjinés (Bolivia, 1969).

La tercera y última sesión del seminario se celebra mañana con las intervenciones de los profesores Álvaro Jones Sánchez y Pedro Pablo Salvador Hernández, tituladas, respectivamente, ‘Las voces del Choga. Disonancias y consonancias acerca de una enfermedad popular en Guinea Ecuatorial’ y ‘El mal de ojo’.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...