La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia NAOS 2024, otorgados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en la categoría ‘Ámbito Laboral’. La distinción reconoce el programa UCLMuévete, diseñado por María Jesús Marín Farrona, que promueve la salud en el entorno laboral universitario.

Impulsado por el grupo de investigación IGOID (Grupo de Investigación en Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas), que dirige la catedrática Leonor Gallardo, el programa UCLMuévete fomenta la incorporación de pausas activas de 20 minutos durante la jornada laboral. Para ello, se apoya en una metodología basada en evidencia científica, la teoría sociocognitiva de Bandura y herramientas de gamificación y salud digital (mHealth).

La iniciativa se ha desarrollado en el Campus de Toledo con el propósito de mejorar la salud física y mental de las 70 personas participantes. Los datos obtenidos revelan que la actividad física semanal aumentó de forma significativa, tanto dentro como fuera del horario laboral. El 9,8 % de las personas participantes alcanzó una condición cardiorrespiratoria excelente. Además, las pausas activas contribuyeron a reducir el sedentarismo y a mejorar el clima laboral en el 74,8 % de los casos. La motivación diaria se incrementó en el 88,4 % de las personas participantes y el Índice de Capacidad Laboral reflejó un aumento de la percepción de aptitud para trabajar. El programa registró una adherencia 89,6 % gracias a la incorporación de pulseras de actividad, dinámicas gamificadas y estrategias de cambio de comportamiento.

Según indica María Jesús Marín Farrona, el accésit “valida el impacto positivo de integrar la salud en el entorno laboral universitario”. Desde el Grupo IGOID añaden que el programa UCLMúevete ha despertado el interés de otras universidades como Córdoba y Francisco de Vitoria para su implantación y que con este reconocimiento “la UCLM refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en salud (ODS 3), trabajo decente (ODS 8) y reducción de desigualdades (ODS 10).

Los Premios Estrategia NAOS, que celebran este año su XVIII edición, distinguen desde 2007 aquellas iniciativas que contribuyan promocionar una alimentación saludable o la práctica de actividad física regular en el marco de la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad).

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...