El Campus de Ciudad Real acoge la muestra itinerante ‘Mujer y Ciencia: 13 nombres para cambiar el mundo’

compartir publicación:

El Campus de Ciudad Real acoge, hasta el próximo 22 de abril, la exposición itinerante ‘Mujer y Ciencia: 13 nombres para cambiar el mundo’. Muestra que tiene como objetivo difundir el trabajo científico de la mujer y su impacto en la sociedad. Inaugurada por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde; la vicerrectora de Docencia, María Isabel López; y la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, podrá visitarse en el Aulario General de 8 a 21 horas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Aulario General de Ciudad Real la exposición ‘Mujer y Ciencia: 13 nombres para cambiar el mundo’, que podrá visitarse hasta el 22 de abril, de 8 a 21 horas.

El vicerrector de Investigación y Política Científicade la Universidad regional, Julián Garde, acompañado por la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y por la vicerrectora de Docencia, María Isabel López, ha inaugurado una muestra que tiene como objetivo difundir el trabajo científico de la mujer y su impacto en la sociedad.

Flora de Pablo; Adela Cortina; Jave Goodall; Susan George; Vandana Shiva; Lourdes J. Cruz; Tebello Nyo Kong; Hayat Zirari; Dora Barrancos; Jenny de la Torre; Concepción Campa; Ana María Cetto; y Elinor Ostrom son las trece mujeres cuya trayectoria profesional recogen los 16 paneles que integran esta exposición itinerante que ya ha visitado Albacete y Toledo.

El vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad regional ha señalado que la labor de estas científicas, representantes de diversas disciplina como la Medicina, la Economía, la Filosofía o la Física, va más allá de su capacidad investigadora al hacer gala de “un gran compromiso social y convertirse en impulsores de la Ciencia como motor para hacer del mundo un lugar mejor”.

Asimismo, Garde ha indicado que esta muestra itinerante busca mostrar el quehacer investigador y solidario de mujeres que nos recuerdan “que la ciencia es producto del esfuerzo humano”.

Por su parte, Pilar Zamora ha resaltado la importancia de la puesta en marcha de este tipo de iniciativas en una institución académica en la que el número de mujeres “es bastante elevado”. En este sentido, la edil ha apostado por el trabajo común entre Ayuntamiento y Universidad para incidir en políticas transversales de igualdad.

Del mismo modo, y de forma paralela, la UCLM ha convocado un concurso de fotografía para estudiantes de la Universidad regional en el que los participantes reflejarán su percepción sobre las mujeres científicas. Los trabajos deberán enviarse antes del 15 de mayo por correo electrónico a vicerrectorado.investigacion@uclm.es; mientras que las bases pueden consultarse en http://www.uclm.es/actividades/evento.aspx?id_evento=6456. De los presentados, los veinticinco más destacados serán expuestos en una muestra itinerante

‘Mujer y Ciencia: 13 nombres para cambiar el mundo’ está organizada por los Vicerrectorados de Investigación y Política Científica y Docencia, en colaboración con la Cátedra Tomás Pascual Sanz-CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...