Unas jornadas de la UCLM convertirán a Cuenca en capital del diseño y la comunicación visual en octubre

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Asociación de Profesionales de Gabinetes de Comunicación de Universidades y Centros de Investigación del Estado Español (AUGAC) convertirán el próximo mes de octubre a Cuenca en la capital del diseño y la comunicación visual. Las jornadas técnicas, que se desarrollarán los días 19, 20 y 21, contarán con la participación del socio director de Prodigioso Volcán, Mario Tascón; del director de gráficos del periódico The Washington Post, Chiqui Esteban, o del ex director creativo de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona, Nacho Padilla, entre otros.

Un centenar de periodistas, publicitarios, especialistas en marketing, diseñadores gráficos y otros profesionales vinculados al ámbito universitario se darán cita el próximo mes de octubre en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca para participar en las jornadas ‘Comunicación visual y promoción institucional’, impulsadas desde la UCLM y la AUGAC con el apoyo de Santander Universidades, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,  la Diputación Provincial de Cuenca, el Ayuntamiento de Cuenca, el Museo de Arte Abstracto Español, las Cortes regionales y el Patronato Universitario Gil de Albornoz.

El desarrollo del programa correrá a cargo de especialistas de prestigio en los ámbitos de la comunicación gráfica y el diseño, nuevas herramientas para comunicar, soportes digitales, medios sociales, inteligencia artificial o branding sonoro, procedentes tanto de instituciones como de agencias creativas y otras empresas. Entre otros, intervendrán el socio director de Prodigioso Volcán, Mario Tascón; el director de gráficos del periódico The Washington Post, Chiqui Esteban; el ex director creativo de los ayuntamientos de Madrid y de Barcelona, Nacho Padilla; el jefe del Servicio de Comunicación y Publicaciones de la Universidad Jaume I de Castellón,  Francisco Fernández Beltrán; el cofundador y director creativo de Mucho, Pablo Juncadella; el director de Diseño de Erretres Oliver Briggs o el fundador de Voikers y director senior de Marketing Conversacional en Llorente y Cuenca, Roberto Carreras.

El objetivo de las jornadas es someter a debate las nuevas herramientas o los nuevos usos de las tradicionales en relación con el diseño gráfico y la producción audiovisual, como pueden ser la infografía, la señalización, la tipografía dinámica, la inteligencia artificial o el sonido, dada su relevancia en el futuro inmediato de la comunicación y de la promoción en las universidades y los centros de investigación.

Además de favorecer la formación de los participantes en aspectos novedosos relacionados con la profesión, las jornadas tratarán de subrayar la vinculación de Cuenca con el sector de las artes gráficas y de contribuir a la promoción del patrimonio turístico, cultural y gastronómico de la ciudad y de la provincia aprovechando la Capitalidad Gastronómica 2023.

El programa cultural que acompaña a la actividad académica incluye visitas al casco histórico de Cuenca, al Museo de Arte Abstracto Español y a la villa romana de Noheda, entre otras actividades.

también puede interesarle

UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

Investigadores de la UCLM han presentado cuatro publicaciones sobre historia contemporánea en la sala ACUA del campus de...

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM prepara a su alumnado para el salto al mercado laboral

Estudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

El documental Más que once: pasión balompédica, realizado por estudiantes de la Facultad de Comunicación de la UCLM,...

La V Campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ de la UCLM llega mañana al Campus de Toledo con un seminario sobre interculturalidad y salud

El Campus de la Fábrica de Armas de Toledo acoge mañana el segundo de los seminarios de la...