Unas jornadas de la UCLM analizan los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad global

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge el 15 y 16 de octubre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo las jornadas ‘Perspectivas geoestratégicas en 2024: cambios y continuidades en el orden mundial’, cuyo programa aborda los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad global. La iniciativa, dirigida por la profesora Fátima Guadamillas, cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa.

El objetivo principal de estas jornadas es reflexionar sobre los profundos cambios que el panorama geopolítico mundial está experimentando. “En un mundo marcado por la competencia entre grandes potencias, como Estados Unidos y China, y por la creciente inestabilidad en regiones clave como el Indo-Pacífico y África, la seguridad global se ve afectada por tensiones regionales y el impacto de la tecnología, especialmente en ámbitos como la manipulación informativa o la ciberseguridad”.

El programa incluye la participación de especialistas en geopolítica y relaciones internacionales. Entre ellos, el general Víctor Bados Nieto, analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos, quien inaugurará las jornadas con una conferencia sobre el panorama geoestratégico en 2024. Además, se contará con la presencia del presidente del Comité Español por la Unión Paneuropea, Florentino Portero, y el director de Casa Asia, Emilio de Miguel, quienes abordarán el papel de Europa y Asia en este complejo tablero internacional.

La segunda jornada contará con la participación del profesor de la UCLM Juan Luis Manfredi, quien analizará el impacto de las recientes elecciones estadounidenses en el escenario global. A continuación, Miguel Benedicto, de la Universidad Complutense, ofrecerá una visión sobre el futuro de la competitividad y la seguridad europea. También habrá una mesa redonda sobre la competitividad global y la seguridad económica, con la intervención de expertos del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, ICEX y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...