La despoblación y el reto demográfico centran la primera jornada del XVII curso de la UCLM ‘Territorios en Conflicto’

compartir publicación:

El curso de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ‘Territorios en Conflicto’ ha comenzado su décimo séptima edición esta mañana en la Facultad de Humanidades de Albacete con la conferencia titulada: “Despoblación y reto demográfico: realidades y políticas”, a cargo del profesor e investigador de la Universidad de Salamanca, Juan Ignacio Plaza Gutiérrez.

Una edición más, con ésta diecisiete, el curso ‘Territorios en Conflicto’ ha iniciado su andadura en la Facultad de Humanidades de Albacete para abordar temas de actualidad y promover el debate y la reflexión, como indicó durante el acto de apertura su director, Javier Jover.

Esta nueva entrega se estructura en cuatro jornadas, que hoy han comenzado con la conferencia “Despoblación y reto demográfico: realidades y políticas”, a cargo del profesor e investigador de la Universidad de Salamanca, Juan Ignacio Plaza Gutiérrez, quién expuso la realidad de los hechos de lo que supone el problema de la despoblación unido al concepto de reto demográfico. “Hay un conjunto de circunstancias y procesos que van más allá de la despoblación y que necesitan de urgente tratamiento y es lo que se llama el reto demográfico”, dijo el ponente, quien además habló de las causas, políticas llevadas a cabo, entre otros asuntos.

El curso monográfico continuará el próximo 29 de octubre con la charla: «La crisis del siglo XXI y el retorno a la Geopolítica», que impartirá el profesor Rubén C. Lois González, de la Universidad de Santiago de Compostela.

El martes, 19 de noviembre será el turno para el profesor José Ignacio Castro Torres, del Instituto Español de Análisis Estratégico, quien hablará sobre el entorno geopolítico del conflicto afgano; y el 26 de noviembre, la última jornada abordará los desafíos y esperanzas de la emigración en Ceuta y Melilla, con el profesor de la Universidad de Cádiz, José Antonio López Sánchez.

Las conferencias comenzarán a las 11.00 horas en el salón de grados del edificio Benjamín Palencia, y estarán abiertas al público interesado.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...