Una exposición de la Facultad de Letras de la UCLM muestra el enorme legado del arte bizantino y su influencia en la cultura actual

compartir publicación:

Hasta el día 25 de noviembre podrá visitarse en la Exedra de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real la exposición ‘Miradas a Bizancio. Un legado artístico que pervive’. Quien la visite vivirá un viaje en el tiempo y el espacio para ser testigo del gran legado que dejó el arte bizantino y su influencia en la cultura contemporánea.

La Exedra de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta el 25 de noviembre la exposición ‘Miradas a Bizancio. Un legado artístico que pervive’. Comisariada por la profesora del Departamento de Historia del Arte, la muestra ha sido organizada junto al estudiantado de la asignatura ‘Arte Bizantino y Ruso’ del Grado en Historia del Arte y Doble Grado de Historia e Historia del Arte, y tendrá carácter itinerante por distintos institutos de la capital manchega.

La exposición pretende mostrar al público cómo el Imperio milenario que fue Bizancio y que abarcó todo el periodo medieval dejó un importante legado artístico que, lejos de desvanecerse con la caída de Constantinopla por los otomanos, en 1453, ha servido de inspiración y modelo hasta nuestros días. Así, según la profesora Morales, se pretende explorar “ese fuerte, inspirador y fascinante influjo en distintas expresiones artísticas y culturales, tales como la alta costura y los desfiles de moda de grandes diseñadores como Dolce & Gabbana, en el diseño de joyas y perfumes, en el cómic, el muralismo actual o el cine”.

El recorrido por esas distintas manifestaciones artísticas podrá realizarse a través de diferentes pósteres temáticos que ha elaborado el alumnado, así como de recursos audiovisuales y códigos QR mediante los que se podrá visualizar algún cómic inspirado en Bizancio, fragmentos de películas, realización de grandes murales deudores del arte bizantino por parte de artistas vivos, incluso algún juego interactivo y el visionado de algún desfile de moda que reproduce mediante los diseños textiles y los complementos obras de arte bizantinas.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...