Un seminario de la UCLM pone fin al estudio del Greco en el marco del IV centenario de su muerte

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) finaliza el estudio de la figura del Greco con motivo del IV centenario de su muerte con la celebración los días 25, 26 y 27 de noviembre, en la Facultad de Letras de Ciudad Real, del seminario ‘El Greco en nuestros días’. La actividad está coordinada por los profesores Miguel Cortés y Sonia Morales.

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha celebra los días 25, 26 y 27 el seminario ‘El Greco en nuestros días’, una actividad coordinada por los profesores del Departamento de Historia del Arte Miguel Cortés y Sonia Morales con el que termina el estudio de la figura del pintor cretense en el marco del IV centenario de su muerte.

A lo largo de tres jornadas, los expertos indagarán en las peculiaridades de los amigos del Greco, de su tiempo y de nuestros días, y en la huella que dejó el mismo en todos ellos, desde Góngora o Paravicino a Alberti y Picasso, ya que es considerado como el pintor clásico más seductor entre nuestros pintores, poetas, estudiosos y curiosos contemporáneos.

Además, evaluarán el alcance de las numerosas actividades organizadas con motivo de las celebraciones del Año Greco que está a punto de concluir: exposiciones, congresos, seminarios, documentales, presentación de libros,…, y a las que la UCLM ha contribuido de forma sustancial. Esta evaluación desgranará lo que las actividades han supuesto para un mejor conocimiento del artista, su obra y su influencia; así como las posibilidades que ofrece en los años venideros por tratarse de un pintor cargado de futuro.

La parte académica del seminario se complementará con la visita al Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real para contemplar la exposición Expedientes Greco, y con la proyección de Zorba el griego, una película cuya trama discurre en Creta y que está basada en la novela escrita por Nicos Kazantzakis, primer cretense que visitó a su compatriota el Greco en trescientos años, en 1926.

A este seminario le han precedido otros en los que profesores de la UCLM han analizado las raíces bizantinas del Greco, su condición de artista viajero, el artista en el horizonte de Castilla-La Mancha y los museos y colecciones que acogen su obra.

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...

La UCLM presenta en un curso de verano el primer estudio sobre el impacto económico del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La localidad ciudadrealeña de Almagro acoge los días 11 y 12 de julio el curso de verano programado...

La UCLM y Banco Santander renuevan su colaboración en iniciativas de formación, movilidad y emprendimiento

El estudiantado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) podrá optar a nuevas convocatorias de formación, prácticas de...