Un proyecto liderado por la UCLM fomentará la atracción del talento diverso en cinco universidades europeas

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido 250 000 euros del programa Erasmus+ para financiar el proyecto IDEATE (Inclusion and Diversity Education through Applied Design Thinking for Equity), que consiste en desarrollar acciones de capacitación interdisciplinaria en Igualdad, Diversidad e Inclusión (EDI) en las cinco universidades asociadas. Dirigida por la profesora María José Ruiz, la iniciativa tiene como objetivo “generar un ambiente inclusivo que pueda atraer talento diverso y extenderlo a los socios europeos mediante la internacionalización”.

El proyecto IDEATE promoverá en universidades de Chipre, Alemania, España, Italia y Suecia la capacitación en innovación a través de talleres de Pensamiento de Diseño Aplicado (Applied Design Thinking), dirigidos tanto al personal como al estudiantado. Esto permitirá “la aplicación de prácticas innovadoras de aprendizaje y enseñanza, así como la construcción de sistemas de educación superior más inclusivos, para garantizar que todas las personas tengan un acceso equitativo a una educación de calidad y las oportunidades que necesitan para tener éxito”, explica María José Ruiz.

Para desarrollar e implementar la iniciativa, todas las universidades asociadas llevarán a cabo talleres EDI en sus territorios, fomentando la generación de soluciones innovadoras. Los resultados de estos talleres sentarán las bases para la creación del Programa de Capacitación en Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI), que estará disponible como un curso universitario de 7.5 ECTS o dividido en tres cursos de microcredenciales apilables, proporcionando flexibilidad y adaptabilidad para diversos requisitos y preferencias de aprendizaje.

“Al promover principios coherentes de EDI, las universidades pueden facilitar la internacionalización y fomentar la ciudadanía global mediante la creación de un entorno inclusivo para estudiantes y personal de diferentes orígenes culturales”, señala la profesora. El objetivo es, en definitiva, “contribuir a reducir las desigualdades, fomentar la diversidad y apoyar el éxito de la totalidad de la comunidad universitaria”.

El desarrollo de estos cursos servirá para fomentar las prácticas docentes innovadoras, ampliar perspectivas y promover el pensamiento crítico entre el estudiantado y el personal técnico y docente. “Al abordar los prejuicios y promover prácticas inclusivas, las universidades pueden crear un entorno de aprendizaje propicio para atraer talento diverso, garantizar un acceso equitativo a la educación y promover los principios de diversidad, equidad e inclusión en nuestra sociedad europea”, concluye.

El proyecto IDEATE se inscribe en la Alianza Europea de Universidades COLOURS, que vincula a la UCLM con otras ocho universidades europeas en la construcción de un campus único que tiene el apoyo de una decena de agentes regionales de innovación y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...