Un proyecto financiado por la FECYT en el que participa la UCLM lleva la investigación científica a colegios rurales de la región

compartir publicación:

Un proyecto financiado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) en el que participa la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) permitirá a los escolares de colegios rurales agrupados (CRA) desarrollar investigaciones relacionadas con el currículo de Ciencias de la Naturaleza dirigidas por científicos y científicas en activo en colaboración con docentes de primaria. La iniciativa, impulsada desde la asociación Ciencia a la Carta y dirigida por la profesora María José Ruiz, cuenta con el apoyo de la Fundación Soliss.

El proyecto ‘Los científicos van al cole’, en el que también colabora el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha, busca el aprovechamiento por parte de los docentes para contextualizar contenidos curriculares y que los escolares sean capaces de relacionar los experimentos con situaciones reales en las que la ciencia y la tecnología aporten soluciones. Por otra parte, en conexión con los principios fundacionales de Ciencia a la Carta, el proyecto fomentará el pensamiento crítico entre los escolares aplicando el método científico a situaciones cotidianas, además de normalizar la presencia de las mujeres en la ciencia como parte fundamental del tejido investigador.

Dirigido por la profesora de la UCLM y coordinadora de Ciencia a la Carta María José Ruiz, ‘Los científicos van al cole’, pretende además impulsar las vocaciones científicas entre los escolares participantes y favorecer el acceso universal al conocimiento científico, con independencia de las capacidades de los participantes o de su lugar de residencia.

La metodología incluye el diseño de experimentos, la elaboración de guías docentes y visitas a los centros por parte de una pareja de tutores científicos. Siempre que la situación epidemiológica lo permita, se llevarán a cabo también visitas de los escolares a los laboratorios en el campus universitario.
En esta primera edición de ‘Los científicos van al cole’, participarán los CRA Valle del Bullaque-El Robledo-Pueblonuevo del Bullaque (Toledo), Entrejaras-Almadenejos-Alamillo-Guadalmez-San Benito (Ciudad Real), Alciares-Cinco Casas-Alameda de Cervera-Arenales (Ciudad Real), Orden de Santiago-Albaladejo-Almedina-Santa Cruz de los Cáñamos (Albacete), Los Girasoles-Honrubia (Cuenca) y Los Sauces-Cañamares-Cañizares-Albalate (Cuenca).

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...