Un estudio defiende el uso de anticuerpos para disminuir los ingresos en la UCI de los pacientes con COVID-19

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha y el Centro Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) han colaborado de nuevo en una investigación que, en esta ocasión, se centra en el tratamiento contra la infección causada por el coronavirus SARS-COV2, responsable de dicha enfermedad. El equipo responsable de este estudio, que publica la revista European Review for Medical and Pharmacological Sciences, está formado por los profesores de las facultades de Medicina y de Farmacia, los doctores: Julián Solis, miembro también de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del CHUA y directamente involucrado con enfermos de COVID-19; María Galindo; Eduardo Nava y Joaquín Jordán.

A lo largo de este trabajo de investigación, se revisan los ensayos clínicos que están actualmente en marcha acerca de fármacos dirigidos contra la interleucina 6 o IL-6, “una de las dianas farmacológicas que pueden mejorar el pronóstico de la enfermedad en los casos más graves”, indican desde el grupo, ya que se piensa que el uso de fármacos biológicos, en este caso anticuerpos, contra la IL-6 puede mejorar la inflamación pulmonar y ser una alternativa de tratamiento para disminuir los ingresos en las unidades de cuidados intensivos y la morbimortalidad de esta grave enfermedad. 

Los investigadores subrayan la importancia que tiene la formación de equipos multidisciplinares “para hacer frente a una patología tan compleja que abarca ámbitos como la infección, cambios fisiopatológicos inflamatorios, pasando por el abordaje de nuevas dianas farmacológicas y la biotecnología farmacéutica”.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...