Un curso de verano de la UCLM se acerca al pasado, presente y futuro de la computación cuántica

compartir publicación:

La computación cuántica abre la trigésimo sexta edición de Cursos de Verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete con un seminario en el que se analizará el pasado, presente y futuro de la computación cuántica desde las perspectivas prácticas tanto de empresas como de centros de computación de altas prestaciones. El curso, que ha comenzado hoy, continuará mañana, día 2, con un programa integrado por ponencias, talleres y mesas redondas

El rector de la UCLM, Julián Garde, ha inaugurado el primer curso de verano en el Campus de Albacete, centrado en la computación cuántica, “cuyo paralelismo intrínseco en la superposición de estados cuánticos proporciona una ventaja clave cuando enfrentamos problemas computacionalmente muy costosos, tales como tareas de encriptación (seguridad y privacidad), estudio de comportamiento de la materia a nivel cuántico, problemas de optimización y aquellos que tienen una naturaleza combinatoria”, como ha señalado su director, Fernando López.

Por su parte, el rector ha agradecido el trabajo organizador de este consolidado curso de verano y la preocupación y ocupación por el tema de la computación cuántica en la UCLM. Un asunto sobre el que Julián Garde indicó que en cuanto a la inversión en este ámbito, España ha perdido “una oportunidad única con la computación cuántica”, pues como dijo, se han puesto en marcha proyectos o planes estratégicos -PERTE- “con los que podríamos generar riqueza en el ámbito industrial”, aunque dejó la puerta abierta a nuevas oportunidades.

El acto de apertura ha contado además con la participación del vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, Ismael García; el director del Departamento de Sistemas Informáticos de la UCLM, Francisco Quiles; y el director del Instituto de Investigación en Informática I3A, Luis Orozco.
El curso se desarrollará hasta mañana martes, 2 de julio, a través de distintas ponencias, talleres y mesas redondas, con el objeto de analizar este ámbito desde las perspectivas prácticas tanto de empresas como de centros de computación de altas prestaciones, por lo que se contará con destacados representantes de TECNOBIT, QSIMOV, ABDProf, CESGA, QuantumSpain-TalentQ, ComputaEX y QSpain.

“La computación cuántica es un campo de investigación y desarrollo que “vive” en la intersección de las matemáticas, la informática y la física. Inversores y gobiernos de todo el mundo promueven su desarrollo asumiendo su importancia estratégica”, indican desde la organización.
España cuenta en la actualidad con tres importantes computadores cuánticos localizados en: Barcelona, Supercomputing Center, BSC; Centro Tecnológico de Supercomputacion de Galicia, CESGA; y Centro de Computación Cuántica del País Vasco.

Este seminario, que se viene organizando desde el Departamento de Sistemas Informáticos desde el año 1991, es el curso de verano más veterano de la UCLM y uno de los más longevos de España, como señalan. “Se ha tratado de aportar una visión cualificada y precisa de los aspectos considerados de mayor relevancia e interés dentro del campo objeto de estudio de la Escuela”.

 

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...

La UCLM presenta en un curso de verano el primer estudio sobre el impacto económico del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La localidad ciudadrealeña de Almagro acoge los días 11 y 12 de julio el curso de verano programado...

La UCLM y Banco Santander renuevan su colaboración en iniciativas de formación, movilidad y emprendimiento

El estudiantado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) podrá optar a nuevas convocatorias de formación, prácticas de...