Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

compartir publicación:

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz acoge el curso de verano La publicidad registral como instrumento de desarrollo rural, que ha comenzado hoy en el Campus de Albacete con cerca de una treintena de participantes. El seminario, que se desarrollará hasta mañana viernes, 22, está dirigido por la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), María del Carmen González Carrasco, y el decano territorial del Colegio de Registradores de la Propiedad, Alfredo Delgado.

La Universidad de Castilla-La Mancha continúa celebrando sus cursos de verano, llegándole el turno al seminario La publicidad registral como instrumento de desarrollo rural, que ha comenzado hoy en Albacete.

Un seminario que pretende estudiar las posibilidades del sistema registral para contribuir  al objetivo del desarrollo y promoción del entorno rural  a través de la seguridad jurídica en la adquisición de fincas rústicas y edificaciones, la  inscripción de declaraciones de obra nueva y las actuaciones rehabilitadores en suelo rural, el control registral de los requisitos de sostenibilidad, el control fiscal de las actuaciones en suelo rural, la coordinación catastro-registro de la propiedad, la protección registral del patrimonio histórico, y acceso al crédito inmobiliario.

La presentación del curso ha corrido a cargo de la directora académica de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Blanca Notario, quien se ha referido a la temática del mismo como “uno de los seminarios que se adaptan perfectamente a las líneas de los cursos de verano de la institución académica, poniendo de manifiesto que somos una universidad regional y que tenemos que estar siempre mirando a nuestros territorios pequeños”, dijo.

Por su parte, Mª Carmen González, como codirectora de la actividad, quiso agradecer la colaboración estrecha que mantiene la UCLM con el Colegio de Registradores de España y el Decanato Territorial de Registradores de la Propiedad. En este punto, el decano autonómico de Castilla-La Macha, Alfredo Delgado, también codirector del curso, indicó que “la solución al problema de la despoblación pasa por impulsar en el mundo rural un entorno económico sostenible, que genere riqueza, que cree empleo en relación a sus recursos naturales, agrícolas, turísticos o medioambientales de modo que esa creación de riqueza contribuya a fijar población. Esta creación de riqueza exige un entorno de seguridad jurídica y en ello la institución registral, como generadora de seguridad jurídica, es clave para conseguir ese desarrollo sostenible”.

Por su parte el viceconsejero de Planificación, José Antonio Carrillo, señaló a la despoblación y al medio rural como objetivos del Gobierno regional. “Tanto la UCLM, con iniciativas como el programa UCLM Rural, y el Colegio de Registradores han convertido esta jornada en un foro para que los estudiantes vean las cuestiones de despoblación y aquellos instrumentos que pueden servir para su desarrollo”.

El acto de apertura contó también con la participación del decano de la Facultad de Derecho de Albacete, José María Martí.

Tras la bienvenida, el curso ha continuado con su programa de actividades, interviniendo en primer lugar Alfredo Delgado con la ponencia El Registro de la Propiedad, instrumento de desarrollo rural. Seguidamente, se celebrarán diferentes charlas en sesión de mañana y tarde, que continuarán mañana, día 22, a partir de las 9.30 horas, también en ambas sesiones.

El seminario cuenta con el Colegio de Registradores de España y con el Decanato Territorial de Castilla-La Mancha, como patrocinadores

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...