Un curso de verano de la UCLM analiza el potencial del vino en Castilla-La Mancha

compartir publicación:

Una treintena de estudiantes se han matriculado en el curso de verano ‘De la viña a la copa: Ciencia técnica y arte en el vino’ que celebra la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Almagro, Ciudad Real, con el objetivo de ahondar en el potencial que tiene la industria del vino en la región.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hasta mañana miércoles en la localidad ciudadrealeña de Almagro (sede del Ateneo) el curso de verano ‘De la viña a la copa: Ciencia técnica y arte en el vino’, que reúne a una treintena de estudiantes dispuestos a conocer de la mano de investigadores y profesionales del sector el potencial del vino en la región.

A lo largo de distintas ponencias, los expertos informarán del potencial que tiene la industria castellanomanchega del vino, y pondrán sobre la mesa las últimas líneas de investigación de la enología. Además, darán a conocer los grados y másteres universitarios que oferta la UCLM relacionados con el vino, valorarán las salidas laborales en distintos campos a las que pueden acceder los futuros profesionales, visibilizarán los vinos de la región e incidirán en la promoción e impacto que tienen en los mercados.

La programación del curso combinará las charlas con una cata de variedades minoritarias y dos más ofrecidas por la Fundación Tierra de Viñedos de Castilla-La Mancha y por la Fundación para la Promoción del Vino del Campo de Calatrava, en las que junto a estudiantes y profesores del curso participarán actores, actrices y directores y directoras de las compañías que actúan en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Además, se ofrecerá el taller de cata: ‘El aroma del vino’.

El curso está dirigido por los profesores de la UCLM José Antonio Prieto Juárez y Francisco Jesús García, a su vez presidente y responsable de la sección de Ciencia y Tecnología del Ateneo de Almagro, respectivamente, y fue inaugurado ayer por la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria, Blanca Notaria.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...