Un curso de la UCLM informa y conciencia sobre el tráfico ilegal de especies

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Aula de Educación Ambiental, ha organizado en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas, el curso «Convenio CITES y tráfico ilegal de especies», que ha reunido un centenar de personas interesadas. presencialmente y en línea. La iniciativa ha incluido una visita al centro de rescate e investigación de la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB).

El curso se ha organizado con el objetivo de “informar y concienciar sobre este grave problema, facilitando información sobre el funcionamiento del convenio y sus implicaciones, las actuaciones que se llevan a cabo para luchar contra el tráfico de especies y el destino y gestión de los animales y especies incautadas”, explica directora del Aula de Educación Ambiental de la UCLM, Beatriz Pérez Ramos.

El convenio CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) es un acuerdo internacional para regular, mediante permisos y certificados, el tráfico internacional de las especies amenazadas o en peligro de estarlo. “Garantiza que el tráfico internacional de animales y plantas silvestres sea legal, sostenible y trazable”, señala la profesora. El tráfico de especies es el cuarto mercado ilegal a nivel mundial, detrás del tráfico de drogas y armas o el tráfico de personas, mueve entre 10 000 y 20 000 millones de euros al año y “constituye un grave problema ambiental, social y económico”, apunta.

Además de asistir a ponencias sobre el destino de los especímenes decomisados o la gestión de centros en el marco del convenio CITES, las personas participantes visitaron el Centro de Rescate de la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB) en Casarrubios del Monte (Toledo). También compartieron con personal experto del SEPRONA de la Guardia Civil una sesión sobre los aspectos de la investigación policial en delitos relacionados con el tráfico ilícito de vida silvestre.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...