Un congreso internacional de la UCLM reúne en Toledo a los principales especialistas en Alfonso X el Sabio

compartir publicación:

En el marco de las conmemoraciones el octavo centenario de Alfonso X el Sabio, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge estos días en Toledo el congreso internacional ‘El universo político y cultural de un reinado’, organizado por la Facultad de Humanidades con el apoyo del Ayuntamiento y del Ministerio de Cultura y Deporte y la colaboración de la Sociedad Española de Estudios Medievales. Al evento, inaugurado por el rector, Julián Garde, y por la alcaldesa, Milagros Tolón, asisten estudiantes y los principales especialistas en la vida y obra del monarca.

Las 25 comunicaciones que incluye el programa “demuestran que hay relevo e interés”, señaló la profesora María José Lop, responsable del comité organizador, en declaraciones previas al acto inaugural. Según indicó, “la Universidad quería estar presente en los actos del centenario y qué mejor manera de hacerlo que con un congreso científico en el que están los mejores medievalistas especialistas en el tema”. Así, a lo largo de dos jornadas y media, los casi 80 participantes compartirán sesiones sobre “el rey, la sociedad del momento y la dimensión cultural del reinado”, para dar a conocer una figura “sobre la que siempre hay matices y revisiones”.

Por su parte, el rector destacó la importancia del evento y la “máxima calidad” del programa científico, así como su aprovechamiento por parte del estudiantado. Garde afirmó que esta es “una de las aportaciones” de la UCLM al centenario y agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Toledo, tanto económico como institucional, “para que el congreso sea un éxito”.

Por su parte, la alcaldesa subrayó la contribución de la UCLM y particularmente de la Facultad de Humanidades de Toledo a las conmemoraciones del octavo centenario con este congreso de historiadores. Tolón apostó por la continuidad del trabajo conjunto entre instituciones “porque no se entiende Toledo sin su Universidad y la Universidad sin la ciudad capital de Castilla-La Mancha” y agradeció al rector y a la facultad “por estar siempre asesorándonos en cuestiones tan importantes como son el patrimonio y también la historia”.

Tras la inauguración, dictó la ponencia marco, titulada Alfonso X y su tiempo, el medievalista Miguel Ángel Ladero Quesada, académico de la Real Academia de la Historia y Premio Nacional de Historia en 1994. Entre otros, abordó asuntos relacionados con los aspectos centrales del reinado, el contexto europeo de la época o los intereses del rey como emperador electo del Sacro Imperio.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...