Un artículo de la UCLM recomienda usar plantillas de cuña lateral para mejorar la estabilidad tras un esguince de tobillo

compartir publicación:

Un artículo científico dirigido desde la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recomienda añadir cuñas externas a las plantillas ortopédicas para evitar la inestabilidad y las reincidencias tras sufrir un esguince de tobillo. La investigación se ha llevado a cabo en la Facultad de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina, que imparte el Grado en Podología, con el apoyo del Laboratorio de Rendimiento y Readaptación Deportiva de la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo.

El objetivo de este estudio, publicado por la revista Scandinavian journal of medicine & science in sports“fue evaluar los beneficios inmediatos del uso de cuñas pronadoras de retropié con diferentes alturas (0.0, 0.3, 0.4 y 0.6 cm) en las ortesis plantares de individuos con inestabilidad crónica de tobillo, tanto en aquellos con pie normal como en aquellos con pie supinado”, explica la investigadora Inés Palomo Fernández, que firma la publicación junto a los también profesores de la UCLM Laura Martín Casado, Félix Marcos Tejedor, Alberto Aldana Caballero y Fernando Jiménez Díaz y al profesor de la Universidad de Almería Jacobo A. Rubio Arias.

El equipo evaluó “tanto el equilibrio dinámico en una prueba específica como el mecanismo de respuesta refleja de los músculos peroneo largo, peroneo corto y tibial anterior en la inversión del tobillo a 30º”, explican. Los resultados del estudio mostraron beneficios con el uso de cuñas externas de retropié con alturas de 0.3 cm y 0.6 cm, independientemente del tipo de pie. “Estas cuñas mejoraron el tiempo de reacción de los músculos estabilizadores del tobillo y favorecieron el equilibrio en personas con inestabilidad crónica de tobillo”, señala la profesora.

En este sentido, los investigadores recomiendan añadir este tipo de cuñas en las plantillas ortopédicas “para evitar la inestabilidad y recidivas de esguinces de tobillo propio de los pacientes que sufren inestabilidad crónica de tobillo con pie neutro o supinado”.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...