La UCLM pone en marcha una iniciativa pionera para despertar vocaciones científicas

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Política Científica, activa una convocatoria de 16 ayudas de iniciación a la investigación dirigidas a estudiantes que hayan superado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en 2025 y se matriculen en un grado oficial de la UCLM para el curso 2025‑2026. Esta propuesta formativa busca estimular el interés por la ciencia y la generación de conocimiento desde el inicio de los estudios universitarios.

Con una dotación individual de 2.500 euros, las ayudas promueven la integración del estudiantado de nuevo ingreso en equipos de investigación de departamentos, institutos y grupos de la UCLM. Bajo la tutela de profesorado investigador vinculado al grado cursado, el programa contempla una colaboración de cinco meses, entre febrero y junio de 2026. Al finalizar el período, los beneficiarios recibirán un certificado oficial que acreditará su experiencia formativa.

La convocatoria, que será publicada en los próximos días, refuerza el compromiso institucional con una universidad pública, cercana, excelente e implicada con el desarrollo regional. El Vicerrector de Política Científica, Ricardo Cuevas, ha destacado que “es una apuesta por la formación temprana en competencias científicas y la atracción de talento joven”. Además, ha enfatizado que “estas ayudas son compatibles con la exención de precios públicos por matrícula gratuita, así como con cualquier otra beca o ayuda concedida por administraciones u organismos públicos o privados”.

De este modo, el estudiantado podrá beneficiarse simultáneamente de todas las modalidades de apoyo disponibles sin incompatibilidad alguna.

Amplia oferta y primera matrícula gratuita

 La UCLM oferta 6.340 plazas de nuevo ingreso en estudios de grado para el curso 2025‑2026. Una oferta académica cuya preinscripción permanecerá abierta hasta el 4 de julio a las 14:00 horas y que se distribuye en los distintos campus de la universidad regional, abarcando a todas las ramas de conocimiento: Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Artes y Humanidades.

El estudiantado podrá realizar la preinscripción de hasta nueve titulaciones por orden de preferencia. La primera lista de admisión se publicará el 10 de julio y el periodo de matrícula, para quienes obtengan plaza en esta primera fase, será del 11 al 16 de julio. Posteriormente, se llevarán a cabo nuevas adjudicaciones de plaza en julio y septiembre. Por su parte, en los grados con matrícula directa, esta podrá formalizarse desde el 18 de junio hasta el 30 de septiembre.

Durante el curso 2025-2026, además, la primera matrícula en la UCLM será gratuita para el estudiantado que cumpla los requisitos establecidos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...