Más de 120 alumnos de la UCLM, inscritos en la actividad online ‘Escuela de Otoño’

compartir publicación:

La propuesta formativa online ‘Escuela de Otoño’ ofrecerá, hasta el próximo 1 de noviembre, dos cursos simultáneos de 16 horas de duración cada uno en los que se analizará y reflexionará sobre la desigualdad, los derechos humanos y la crisis climática. Más de 120 alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se han inscrito en una actividad que se organiza junto a otras 10 instituciones universitarias y la Crue

Más de 120 estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se han inscrito en la actividad ‘Escuela de Otoño’ que organiza la Universidad regional, en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad Social, junto a otras diez instituciones universitarias y la Crue.

Esta propuesta formativa online se extiende hasta el 1 de noviembre de 2020 y ofrece dos cursos simultáneos en torno a desigualdad, derechos humanos y la crisis climática para ayudar a entender estos desafíos, pero también para identificar alternativas de cambio personal y colectivo. Cada uno de ellos tiene una duración de 16 horas, si bien los alumnos pueden realizar las dos propuestas o hacerlos de manera independiente.  

El primero, ‘¿Cómo está el patio?’, tiene como objetivo entender qué está pasando en el mundo y por qué afecta a la ciudadanía. Este complejo asunto llevará a hacer un recorrido acelerado por retos como la pobreza, la desigualdad o la crisis climáticas con cuestiones como si los problemas del mundo son tan graves como dicen; si estamos ante una crisis social y ecológica; cómo nos afecta o si se podría hacer algo para acabar con todos estos inconvenientes.

El segundo de los cursos programados, ‘Esto arde’, propone conocer las causas y consecuencias del cambio climático alzando la voz con preguntas como ¿Es para tanto esto de la crisis climática?; ¿Cuáles son sus causas y sus principales impactos?; ¿Estamos a tiempo de hacer algo o solo nos queda esperar el apocalipsis?; ¿Cómo nos afecta?; ¿Es para tanto?; y ¿hay algo que se pueda hacer?

también puede interesarle

La UCLM consigue en Mérida ocho premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Escuela Internacional de Doctorado -EID-, ha obtenido ocho...

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre entre el 18 de junio y el 4 de julio (hasta...

Investigadores de la UCLM desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer

Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desvelado el mapa...