Las nuevas tecnologías energéticas y la especialización del hidrógeno centran una jornada organizada por el CyTEMA

compartir publicación:

‘El hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía’ centra la jornada organizada, para el martes 23 de junio, por el Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CyTEMA) y el Centro Nacional del Hidrógeno. Ponencias y mesas redondas marcan una propuesta que tiene como objetivo profundizar en el área de las tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible y fomentar el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías energéticas

El Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medioambiente (CyTEMA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) organizan, el martes 23 de junio, la jornada ‘El hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía’, en las instalaciones de este centro en Puertollano.

El vicerrector de Investigación de la UCLM, Julián Garde; y la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, inaugurarán una jornada que tiene por objetivo profundizar en el área de las tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible; conocer la situación actual en España; y fomentar el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías energéticas.

Diversas ponencias y mesas redondas marcarán una jornada en la que participarán destacadas personalidades del mundo científico y tecnológico en el sector, así como autoridades locales, regionales y nacionales. En este sentido, y tras su inauguración, Juan Otero Becerra, responsable de la división de Combustión y Gasificación del Departamento de Energía, disertará sobre ‘Nuevos paradigmas en energía’; y Pilar Argumosa Martí (Departamento de Energías Renovables del Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial) informará del ‘Estado de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible’.

‘El hidrógeno y las pilas de combustible en España’ será la primera mesa redonda de los dos organizadas. Esta, moderada por el jefe de la Unidad de Relaciones Externas del Centro Nacional del Hidrógeno, Daniel Esteban, contará con la participación de Francisco Javier Martínez Moral y Jorge Domingo, director general y gerente de Hidrógena Desarrollos Energéticos, respectivamente; Alberto Quejido, jefe de la División de Químicas; Justo Lobato, profesor de la UCLM; y Gonzalo Manjavacas, investigador del Centro Nacional de Hidrógeno.

Además, Marián Ferré González, subdirectora general de Colaboración Público-Privada, informará sobre ‘El desarrollo y la implantación de las nuevas tecnologías en energía’. Asimismo, David Serrano, director del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Energía; Francisco Sáez Martínez, coordinador de CyTEMA; y Juan Alberto Ortigosa, subdirector general de Políticas Sectoriales Industriales, cerrarán estas jornadas con su participación en la mesa redonda ‘Las instituciones públicas como motor del cambio en las nuevas tecnologías en energía’.

también puede interesarle

El equipo Lex Veritas, de Albacete, representará a la UCLM en la final de la Liga de Debate Universitario del G-9

El equipo Lex Veritas, integrado por Andrés Gómez Linares (capitán), Juan Ángel Escudero Alarcón, Faustino José González González,...

Una exposición de la Biblioteca General de la UCLM en el Campus de Ciudad Real muestra materiales e imágenes de los años 50 y...

En el primer tercio del siglo pasado, nuestros mayores empezaron a escuchar la voz humana a través de...

El Campus de Ciudad Real se abre más a la ciudadanía tras la reapertura de las obras de reurbanización sostenible de su arteria principal

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; el...

La sexta promoción de UFIL formará a 17 participantes de 12 proyectos diferentes

El Urban Forest Innovation Lab arranca su sexta promoción con doce nuevos proyectos. Diecisiete participantes de Castilla-La Mancha,...