Las jornadas “40 años de Geografía y cambios territoriales” concluyen el miércoles en la Facultad de Letras

compartir publicación:

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acogerá el próximo miércoles, 6 de abril, la sexta y última sesión de las jornadas “Cuarenta años de Geografía y Cambios Territoriales”, que abordará la historia reciente y el futuro inmediato de la comunidad autónoma en materia de geografía, desarrollo territorial y sostenibilidad.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está celebrando desde el 27 de octubre de 2021 unas jornadas dedicadas a analizar la evolución geográfica y territorial de la región a lo largo de las cuatro últimas décadas, las que han transcurrido desde la creación de la comunidad autónoma. Organizadas por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, las Jornadas “40 años de geografía y cambios territoriales” están incidiendo en los procesos, los factores y los actores que han intervenido en el actual modelo territorial, a través de conferencias y mesas redondas en las que participan expertos y representantes de la sociedad castellanomanchega.

El Aula Magna de la Facultad de Letras, en el Campus de Ciudad Real, acogerá el miércoles 6 de abril de 2022 la sexta y última sesión del encuentro, con una ponencia de la profesora María del Carmen Cañizares Ruíz se presenta con el título de “Pasado y futuro de Castilla-La Mancha: geografía, desarrollo territorial y sostenibilidad”. A continuación, se celebrará una mesa redonda sobre educación geográfica y desarrollo territorial moderada por la profesora Estela Escobar Lahoz, en la que participarán sus colegas Carmen Vázquez Varela, Gema Sánchez Emeterio y Carlos Manuel Valdés, este último presidente también del Colegio de Geógrafos.

Promovidas por los profesores Julio Plaza Tabasco y Félix Pillet Capdepón, las jornadas se están desarrollando de forma presencial y en línea y están dirigidas principalmente a estudiantes de grado y postgrado de la UCLM, aunque también están abiertas al resto de público interesado. Para más información pueden consultar a julio.plaza@uclm.es

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...