Las investigadoras de la UCLM Elena Jiménez y Florentina Villanueva participan en la elaboración de la nueva Norma UNE de medición de CO2 en interiores

compartir publicación:

Recientemente ha sido publicada la nueva Norma UNE de medición de dióxido de carbono (CO2) en interiores, la cual responde a la necesidad de complementar y mejorar los requisitos establecidos por las normas de calidad y la legislación actual y proporciona un procedimiento integral para la implantación, validación y auditoría de sistemas de medición en continuo de CO2. En su elaboración han participado las profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha Elena Jiménez y Florentina Villanueva.

Las investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Elena Jiménez y Florentina Villanueva, miembros de la plataforma Aireamos, han participado dentro del grupo de trabajo en el Comité UNE de Calidad ambiental en interiores (CTN-UNE 171), en la elaboración de la nueva Norma UNE 171380:2024 ‘Medición en continuo de CO2 en interiores para la prevención en salud y mejora del bienestar’, publicada recientemente y presentada la semana pasada en la sede del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.

La nueva Norma UNE para proteger la salud a través del control y la medición del dióxido de carbono (CO2) comenzó a fraguarse en 2021 y responde a la necesidad de complementar y mejorar los requisitos establecidos por las normas de calidad y la legislación actual sobre la medición y control del CO2 en ambientes de interior.

La Norma UNE 171380, según informan las investigadoras de la UCLM Jiménez y Villanueva, contempla los requisitos que deben cumplir los equipos de medición, el proyecto para su implantación dependiendo de las tipologías y usos de los recintos, la gestión e información de los datos obtenidos, el establecimiento de umbrales de concentración de CO2 para la calidad del aire y los procedimientos de auditoría de estas mediciones. Este documento contribuirá a mejorar los requisitos establecidos por las normas de calidad del aire interior y la legislación actual.

El acto de presentación de la norma estuvo organizado por Aireamos y el Consejo de Ingenieros Industriales de Madrid y contó con la participación de expertos en ventilación, aerosoles y mediciones, así como en estándares, que ofrecieron una amplia visión de la importancia de proteger la calidad del aire y sus consecuencias. Entre los participantes la doctora en Ciencias Químicas e investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa Margarita del Val; el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, César Franco; Patricia Ripoll, impulsora de Aireamos y Rafael postigo, gestor de proyectos de UNE, entre otros.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...