El profesor de la UCLM Carlos Valle está en el equipo de producción de “Robot Dreams”, que compite en los Oscar

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carlos Valle está en el equipo de producción de la película “Robot Dreams”, una de las cinco candidatas al Oscar a Mejor Película de Animación de este año. Egresado de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, actualmente compagina su actividad como profesor asociado en la Facultad de Comunicación con el trabajo como productor cinematográfico.

El profesor asociado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carlos Valle está viviendo con una inmensa alegría la exitosa carrera de la película “Robot Dreams”, nominada a Mejor Película de Animación en los Oscar. No en vano, Valle compatibiliza su actividad en la Facultad de Comunicación de Cuenca con el trabajo en el equipo de producción de un filme que es la Mejor Película de Animación en los Premios del Cine Europeo, que acaba de obtener el premio Feroz a Mejor Película de Comedia y que competirá por cuatro premios Goya.

“Robot Dreams”, dirigida por Pablo Berger, tendrá que competir por la estatuilla dorada con nada menos que Hayao Miyazaki y su “El chico y la garza”, la producción de Pixar Disney “Elemental”, “Spider-Man: Cruzando el Multiverso” y “Nimona”. La película que representa a España en la carrera de los Oscar está basada en la novela gráfica de Sara Varón que retrata la vida de Dog, un perro solitario que vive en Manhattan y un día decide construirse un robot para que sea su amigo.

Antes de participar en “Robot Dreams”, Carlos Valle ya ha probado el éxito con su proyecto “Nacer”, cortometraje de animación nominado a los premios Goya en el año 2022 que dirigió su hermano Roberto y que produjo el propio Carlos y en la que participaron otros egresados de la UCLM, como Cristina Moreda y Carlos Garijo.

El productor y profesor de la UCLM ha compartido la experiencia aprendida en el filme de Berger con sus alumnos de la Facultad de Comunicación de Cuenca, tratando de inculcarles cómo se trabaja en equipo a nivel profesional en el ámbito cinematográfico. En su última producción propia, “Kairós” -cuyo estreno está previsto para mediados de este próximo año- también contó con varios recién graduados de la facultad, cuyo estreno está previsto para mediados de este próximo año.

también puede interesarle

La UCLM acoge mañana en Albacete la V Campaña de Sensibilización para Jóvenes “Conoce la Agenda 2030”

Bajo el título “Envejecimiento, Cuidados y Economía: Hacia un futuro sostenible”, mañana miércoles, 26 de marzo, da comienzo...

La Facultad de Humanidades de Albacete concede su Premio de Honor 2025 al periodista Alfonso González-Calero García

La Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunida en sesión extraordinaria de...

La Universidad regional cuenta con el Aula de Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el gerente de la consultora Ideas...

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y...