Las escuelas de Ingeniería Industrial y de Caminos de Ciudad Real reciben la visita de un grupo de preuniversitarios del Erasmus+

compartir publicación:

Estudiantes y profesores del IES Marmaria de Membrilla (Ciudad Real) han visitado esta mañana la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) dentro de una de las actividades incluidas en el programa Erasmus+. Junto a ellos han participado estudiantes y profesores extranjeros que en estos momentos realizan una estancia de movilidad con el citado centro manchego.

Las escuelas técnicas superiores de Ingeniería Industrial (ETSII) y de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han recibido esta mañana la visita de un grupo de estudiantes y profesores nacionales y extranjeros como parte de una de las actividades del programa Erasmus+ que lleva a cabo el IES Marmaria de Membrilla (Ciudad Real).

Concretamente se trata de un proyecto de intercambio de buenas prácticas en educación escolar, dentro del cual se llevan a cabo una serie de actividades que tienen por objetivo fomentar en los adolescentes las vocaciones científicas a través de las disciplinas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths). El intercambio de alumnos propiciado por el IES Marmaria de Membrilla gira en torno a la programación y la robótica y al ser una actividad de movilidad debe incluir una conexión con estudios superiores, de ahí la visita de hoy a las instalaciones de la ETSII y de la Escuela de Caminos.

Los 38 alumnos (19 españoles, acompañados de sus homólogos europeos) y los 12 profesores españoles, italianos, franceses, polacos y portugueses participantes en la visita se han divido en dos grupos. El primero de ellos ha visitado la Escuela de Ingeniería Industrial donde han sido recibidos por el subdirector de Relaciones Institucionales, Óscar Déniz Suárez, y a continuación han asistido a tres charlas sobre robótica, ingeniería eléctrica y visión artificial que han ofrecido investigadores del centro.

El segundo de los grupos, recibido por la subdirectora de Alumnos la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Rocío Porras, ha visitado este centro y ha participado en un taller de construcción de edificios sismorresistentes con Knex, en el cual los estudiantes han disfrutado de una charla informativa en la que se han ofrecido nociones sobre soluciones a edificios altos para que sean sismorresistentes y, posteriormente, han podido construir sus propios edificios con piezas Knex con los que han ensayado bajo carga sísmica en una mesa vibratoria.

también puede interesarle

Una exposición de la Biblioteca General de la UCLM en el Campus de Ciudad Real muestra materiales e imágenes de los años 50 y...

En el primer tercio del siglo pasado, nuestros mayores empezaron a escuchar la voz humana a través de...

El Campus de Ciudad Real se abre más a la ciudadanía tras la reapertura de las obras de reurbanización sostenible de su arteria principal

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; el...

La sexta promoción de UFIL formará a 17 participantes de 12 proyectos diferentes

El Urban Forest Innovation Lab arranca su sexta promoción con doce nuevos proyectos. Diecisiete participantes de Castilla-La Mancha,...

El rector destaca su calidad, la baja tasa de abandono y la alta empleabilidad entre las razones para elegir la UCLM

En la jornada de puertas abiertas celebrada en el Campus de Toledo, el rector de la Universidad de...