La VII edición de seguridad informática MorterueloCon reúne a más de medio centenar de asistentes

compartir publicación:

Trece ponencias y dos mesas redondas centran la VII edición de las jornadas de seguridad informática MorterueloCon, coorganizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que este año se realizan de manera online. Más de medio centenar de asistentes participan en un proyecto que tiene por objetivo concienciar de la importancia de utilizar medidas de seguridad cuando se pretende tener presencia en Internet

La VII edición de las jornadas de seguridad informática MorterueloCon, coorganizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha contado con más de medio centenar de asistentes en un año que se caracteriza por su celebración online.

El vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez, acompañado de José Manuel Blas, director de la Politécnica; Juan Ángel Morejudo, director general de Administración Digital; Miguel Ángel Cotanilla, miembro de MorterueloCon; y Miguel Ángel Valero, concejal de Turismo, Patrimonio Histórico, Cultura y Educación, ha inaugurado una sesión que tiene por objetivo concienciar a los estudiantes, empresas y usuarios en general, de la importancia de utilizar medidas de seguridad cuando se pretende tener presencia en Internet, dando también un enfoque técnico sobre la materia también a profesionales de este sector.

Trece ponencias y dos mesas redondas centran una jornada en la que se abordará, como el propio César Sánchez ha apuntado, en promocionar la importancia de la seguridad informática en un mes, febrero, que desde hace años ya se asocia a la organización de esta iniciativa organizada por MorterueloCon.

Tras la inauguración, Nur Palud, director de grandes cuentas de Fortinet ha impartido la primera charla de una sesión que se clausurará a las 23.30 horas. Tanto la inauguración como la clausura ha estado moderada por Yolanda Corral, periodista y formadora especializada en ciberseguridad de tú a tú y competencias digitales, y fundadora y creadora de contenidos del canal Palabra de hacker.

Un año más, estas jornadas pretende generar debate y prácticas de buen uso de la tecnología en todos los rangos de edad, desde perfiles más técnicos a inexpertos. Organizada por la Asociación MorterueloCon, esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de la capital conquense.

también puede interesarle

La UCLM y la Asociación Española contra el Cáncer crean una cátedra dirigida a “humanizar” la atención oncológica

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Eva María Galán ha conseguido una de las diez...

Un homenaje al personal sanitario de la pandemia a través de “corona”s mecánicas, nueva exposición de la sala ACUA de Cuenca

La exposición “Movimientos por corona”, del artista y escultor Sergio Marco, se estrena en la sala ACUA de...

La UCLM abre las actividades que se desarrollarán en España en el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas

2025 fue proclamado por la UNESCO como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas con...

El G-9 ofrece 152 cursos en línea gratuitos para el PTGAS, PDI y estudiantes de doctorado

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha abierto la inscripción en sus planes de formación 2025, que incluyen...