La UCLM y la Maestranza Aérea de Albacete acogerán unas jornadas tecnológicas sobre ensayos no destructivos

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a la Maestranza Aérea de Albacete (MAESAL) y la Asociación Nacional de Ensayos No Destructivos han organizado las jornadas tecnológicas AEROEND4.1, que girarán en torno a los Ensayos No Destructivos (END) y al mundo tecnológico y normativo que los rodea. El encuentro, que se celebrará los próximos 23 y 24 de noviembre, contempla un programa de actividades con ponencias, debates o demostraciones que tendrán lugar tanto en el Campus de Albacete como en la sede de la MAESAL.

Fruto de la colaboración entre la Universidad de Castilla la Mancha, la Asociación de Ensayos No Destructivos y el Ejército del Aire, las jornadas AEROEND4.1 proporcionarán un marco en el que los sectores industriales, académicos, y militares, dentro del ámbito de los ensayos no destructivos aeronáuticos, puedan reunirse e intercambiar conocimientos y promover nuevos proyectos. Todo dentro del contexto internacional de la defensa, reforzando la implementación de iniciativas en los ámbitos de la investigación, el desarrollo de capacidades y el impulso de la inversión en la cadena de suministro en defensa.

Las jornadas comenzarán el próximo 23 de noviembre con un acto de presentación presidido por el rector de la UCLM, Julián Garde, quien estará acompañado por el teniente general jefe del Mando Logístico, Jose Luis Pardo Jairo; el subdirector general de Sistemas Aeronáuticos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Rafael González Armengod; la directora de la Escuela de Ingenieros Aeronáuticos Universidad Politécnica de Madrid, Cristina Cuerno Rejado; y el subdirector general de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial, Pedro Fuster González.

El programa de las jornadas se estructura en cinco temáticas, para las que se celebrará una mesa de debate y una serie de ponencias con traducción simultánea en inglés que se llevarán a cabo en el Campus de Albacete durante las sesiones de mañana. Por la tarde, el programa de actividades se completa con diversas demostraciones y stands para conocer de una forma más aplicada las tecnologías expuestas anteriormente. Las ponencias se transmitirán vía streaming y serán grabadas.

Este encuentro contará con la participación de relevantes expertos nacionales e internacionales como José Duato Marín, miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales o el vicedirector del Comité Europeo de END4.0, Johannes Vrana. De igual forma, participan empresas como Airbus, Indra, Tecnatom, ITP, TECNOBIT, BABCOCK, entre otras; e instituciones como el INTA, la EFEND y otras universidades como la Politécnica de Madrid y de Valencias.

Los interesados en participar de las jornadas y ampliar la información pueden hacerlo a través de la dirección web: www.aeroend4punto1.com

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...