La UCLM y la Fundación CIEES crean el Observatorio de Especificidad de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación CIEES han creado en Talavera de la Reina el Observatorio de Especificidad de Castilla-La Mancha, que desarrollará su labor en investigación social, formación y fomento de la inserción laboral bajo la dirección de la profesora Sonia Morales Calvo. En la firma del acuerdo para su puesta en marcha, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Vicenta Rodríguez, señaló la relación de las tres titulaciones que imparte el centro con el tercer sector.

El acuerdo fue formalizado por el director de la Cátedra RSC Santander UCLM, Pedro Jiménez Estévez, y por el presidente de Fundación CIEES, Andrés Martínez Medina, quien explicó que el nombre incluye la palabra ‘especificidad’ «porque responde a un cambio conceptual, en un marco inclusivo de intervención con las personas con capacidades diferentes, sin barreras de diagnósticos».

Tras la firma del convenio, el profesor Jiménez anunció la convocatoria de una beca de investigación en Educación Social, Trabajo Social o Administración y Dirección de Empresas, que son las tres titulaciones que imparte el centro talaverano. La iniciativa, señaló Jiménez, responde «a la estrategia de responsabilidad social universitaria en la que el trabajo de investigación de ese becado retornará a la sociedad a través de la mejora de la inserción social de personas con especificidad».

El Observatorio de Especificidad de Castilla-La Mancha tendrá tres líneas de trabajo: la investigación, por medio de estudios de campo sobre el tercer sector en el que participarán empresas, instituciones y organizaciones sociales; la formación permanente de profesionales del tercer sector desde la metodología de la especificidad; y el fomento del empleo con apoyo como estrategia de inserción laboral de personas con capacidades diferentes.

Por otra parte, la directora del Observatorio recordó que su creación responde a «la necesidad de proyectar hacia fuera de la UCLM el conocimiento generado por los proyectos de fin de grado y ‘practicum’ que se vienen llevando a cabo en colaboración con el grupo CECAP, como ejemplos de buenas prácticas, además de ser un instrumento para la generación de redes de trabajo con universidades europeas».

El Observatorio contará con un portal web en el que se publicarán los trabajos de investigación universitaria y en el que se quiere establecer «un espacio interactivo de participación para organizaciones sociales, profesionales del sector, empresas e instituciones», señaló Andrés Martínez. También reflejará el trabajo del observatorio «hermano» creado por la Universidad de Granada y Fundación CIEES en 2014.

también puede interesarle

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...

El Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez” pone en marcha la sexta edición del curso sobre igualdad en la empresa y en el...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza, en el marco del Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez”,...

La UCLM recibe en Toledo a una delegación de la Central China Normal University

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo a una delegación institucional de...

Paula Jurado Muñoz logra la nota más alta de la PAU en la UCLM con un 13,975 y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial y Automática...

Con un 13,975 sobre 14 Paula Jurado Muñoz ha obtenido la mejor calificación de la Prueba de Acceso...