El grupo SaBio de la UCLM hace balance de su actividad científica durante 2014

compartir publicación:

El grupo de investigación en Sanidad y Biotecnología –SaBio-, perteneciente al Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha realizado balance recientemente sobre la actividad científica desarrollada durante el pasado año y ha marcado los objetivos en los que trabajará el grupo en el presente 2015. El encuentro, de carácter anual, tuvo lugar en el parque cinegético ‘El Hosquillo’, de la Serranía de Cuenca, donde los integrantes fueron recibidos por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria y el director académico del Vicerrectorado, María Ángeles Zurilla y Juan Antonio Mondéjar, respectivamente, además de por el coordinador de Agricultura conquense, Javier Zaballos.

La reunión contó además con la participación del investigador del Centro Vasco de I+D Agraria Ramón Juste, quien pronunció la conferencia: “Inmunidad innata aprendida: La teoría que soporta nuestro empirismo”.

Durante el encuentro se destacaron algunos hitos de investigación como los relacionados con el conocimiento de los mecanismos inmunológicos sobre el control de la tuberculosis animal; las nuevas herramientas para el estudio de la evolución a partir de proteínas (“filoproteómica”); o la relación entre la temperatura ambiente y la viabilidad del ADN de los espermatozoides en mamíferos.

Igualmente, se recordó la puesta en marcha, por iniciativa del grupo, de la empresa de base tecnológica SABIOtec. Una empresa participada por la UCLM que nace para potenciar la transferencia entre el mundo académico y sectores productivos como el ganadero, el cinegético y el biotecnológico y médico. En su primer ejercicio, SABIOtec ha tenido actividad tanto nacional como internacional.

Como nuevos retos para 2015, los miembros del grupo se proponen explorar nuevas posibilidades de colaboración internacional y oportunidades de transferencia y colaboración con empresas. Además, según indican, se harán esfuerzos en tareas de divulgación científica y se continuará potenciando las interacciones dentro y fuera del grupo.

En la actualidad, SaBIO cuenta con ocho investigadores y profesores de plantilla y más de 30 contratados entre pre y postdoctorales. En 2014, los miembros del grupo publicaron 69 artículos en 39 revistas internacionales incluidas en la base de datos del Science Citation Index (SCI), de los que seis contaron con un índice de impacto superior a cinco. El índice medio de impacto fue de 3,2 y más del 60% de los trabajos se publicaron en revistas del primer cuartil en sus respectivas disciplinas. De igual forma, se defendieron tres tesis doctorales y se participó en cuatro proyectos europeos y una decena de proyectos nacionales, además de diversos contratos con empresas.

Estos resultados han situado a SaBio como segundo grupo de investigación por productividad en la UCLM, siendo su actividad científica en gran parte, según indican, responsable de que la Universidad regional haya ocupado el tercer puesto en 2014 en la disciplina de Ciencias Veterinarias, detrás de las universidades Autónoma de Barcelona y de la Complutense de Madrid, en el Ranking de Universidades, elaborado por la Universidad de Granada (I-UGR) en base a las publicaciones científicas y calidad de la mismas en revistas incluidas en el SCI.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...