La UCLM y la Escuela de Catadores de Campo de Criptana forman en agricultura de precisión aplicada a cultivos herbáceos

compartir publicación:

Veinticinco personas, entre agricultores y personal ligado al sector agrario, participaron en un curso de agricultura de precisión aplicada a cultivos herbáceos organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real).

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real) celebraron en este municipio una jornada formativa sobre agricultura de precisión aplicada a cultivos herbáceos en el entorno de Castilla-La Mancha dirigida a agricultores, técnicos del sector agrario y personal en formación interesados en la incorporación y el desarrollo de nuevas tecnologías capaces de generar mejoras sustantivas en la productividad y rentabilidad agraria.

La jornada, coordinada por el profesor de la UCLM Francisco Montero Riquelme, estuvo estructurada en tres bloques temáticos. El primero de ellos, estado del arte, objetivos y resultados. El segundo, sensores y máquinas, en el que se abordó la adquisición de información y utilización de sistemas de posicionamiento, el equipamiento específico con drones y satélites, y los sistemas de guiado y tecnología de aplicación variable aplicada a la maquinaria agrícola. La actividad culminó con un caso de estudio en el que se abordó la participación de empresas de equipamiento y servicios.

A lo largo de la actividad, las 25 personas participantes, principalmente agricultores y personal de empresas de servicios, representantes de cooperativas y técnicos comerciales, pudieron interactuar con representantes de empresas ligadas al sector para desmenuzar inquietudes e iniciativas de inversión y de aplicación tecnológica.

La jornada fue inaugurada por el alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres. En la misma participaron como ponentes los profesores de la UCLM Antonio Brasa Ramos y Mariano Suárez de Cepeda, y el contratado de investigación Francisco Montero García. Por parte del sector empresarial participaron Carmen Plaza y María Calera de Agrisat, Carlos Escribano de AAMS y José Luis Requena de Agrocampo, quienes aportaron su experiencia y proyección comercial de equipos y de servicios de asesoramiento.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete un seminario en el que se analiza el potencial profesional de la economía social

La Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete ha acogido esta tarde el seminario “La sociedad...

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UCLM celebra 30 años de éxitos en docencia, investigación y transferencia

La Universidad de Castilla-La Mancha sumaba en el año 1994 a su listado de centros la Escuela Técnica...

La UCLM celebrará el próximo 3 de abril en Albacete el Foro de Empleo UCLM3E, reuniendo a jóvenes y entidades

Estudiantado y organizaciones públicas y privadas se darán cita un año más en la sede de la Universidad...

Paula Carbonell aúna poesía y mujer en el campus de Cuenca con su obra “Inesperadamente”

El campus de Cuenca celebra el Día Internacional de la Poesía con la obra teatral Inesperadamente, un viaje...