La UCLM y la Escuela de Catadores de Campo de Criptana forman en agricultura de precisión aplicada a cultivos herbáceos

compartir publicación:

Veinticinco personas, entre agricultores y personal ligado al sector agrario, participaron en un curso de agricultura de precisión aplicada a cultivos herbáceos organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real).

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real) celebraron en este municipio una jornada formativa sobre agricultura de precisión aplicada a cultivos herbáceos en el entorno de Castilla-La Mancha dirigida a agricultores, técnicos del sector agrario y personal en formación interesados en la incorporación y el desarrollo de nuevas tecnologías capaces de generar mejoras sustantivas en la productividad y rentabilidad agraria.

La jornada, coordinada por el profesor de la UCLM Francisco Montero Riquelme, estuvo estructurada en tres bloques temáticos. El primero de ellos, estado del arte, objetivos y resultados. El segundo, sensores y máquinas, en el que se abordó la adquisición de información y utilización de sistemas de posicionamiento, el equipamiento específico con drones y satélites, y los sistemas de guiado y tecnología de aplicación variable aplicada a la maquinaria agrícola. La actividad culminó con un caso de estudio en el que se abordó la participación de empresas de equipamiento y servicios.

A lo largo de la actividad, las 25 personas participantes, principalmente agricultores y personal de empresas de servicios, representantes de cooperativas y técnicos comerciales, pudieron interactuar con representantes de empresas ligadas al sector para desmenuzar inquietudes e iniciativas de inversión y de aplicación tecnológica.

La jornada fue inaugurada por el alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres. En la misma participaron como ponentes los profesores de la UCLM Antonio Brasa Ramos y Mariano Suárez de Cepeda, y el contratado de investigación Francisco Montero García. Por parte del sector empresarial participaron Carmen Plaza y María Calera de Agrisat, Carlos Escribano de AAMS y José Luis Requena de Agrocampo, quienes aportaron su experiencia y proyección comercial de equipos y de servicios de asesoramiento.

también puede interesarle

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, reconocida a nivel nacional con el premio a la Innovación y Emprendimiento Femenino

La catedrática de Educación Física y Deportiva y directora del grupo de investigación Gestión de las Organizaciones e...

La UCLM consigue en Mérida ocho premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Escuela Internacional de Doctorado -EID-, ha obtenido ocho...

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...