La UCLM y la Escuela de Catadores de Campo de Criptana forman en agricultura de precisión aplicada a cultivos herbáceos

compartir publicación:

Veinticinco personas, entre agricultores y personal ligado al sector agrario, participaron en un curso de agricultura de precisión aplicada a cultivos herbáceos organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real).

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real) celebraron en este municipio una jornada formativa sobre agricultura de precisión aplicada a cultivos herbáceos en el entorno de Castilla-La Mancha dirigida a agricultores, técnicos del sector agrario y personal en formación interesados en la incorporación y el desarrollo de nuevas tecnologías capaces de generar mejoras sustantivas en la productividad y rentabilidad agraria.

La jornada, coordinada por el profesor de la UCLM Francisco Montero Riquelme, estuvo estructurada en tres bloques temáticos. El primero de ellos, estado del arte, objetivos y resultados. El segundo, sensores y máquinas, en el que se abordó la adquisición de información y utilización de sistemas de posicionamiento, el equipamiento específico con drones y satélites, y los sistemas de guiado y tecnología de aplicación variable aplicada a la maquinaria agrícola. La actividad culminó con un caso de estudio en el que se abordó la participación de empresas de equipamiento y servicios.

A lo largo de la actividad, las 25 personas participantes, principalmente agricultores y personal de empresas de servicios, representantes de cooperativas y técnicos comerciales, pudieron interactuar con representantes de empresas ligadas al sector para desmenuzar inquietudes e iniciativas de inversión y de aplicación tecnológica.

La jornada fue inaugurada por el alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres. En la misma participaron como ponentes los profesores de la UCLM Antonio Brasa Ramos y Mariano Suárez de Cepeda, y el contratado de investigación Francisco Montero García. Por parte del sector empresarial participaron Carmen Plaza y María Calera de Agrisat, Carlos Escribano de AAMS y José Luis Requena de Agrocampo, quienes aportaron su experiencia y proyección comercial de equipos y de servicios de asesoramiento.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...