La UCLM y el CEEI de Ciudad Real renuevan el programa de impulso a la creación de ‘spin off’ en el ámbito universitario

compartir publicación:

La vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ángela González; y el presidente de la Fundación CEEI Ciudad Real, Mariano León, han renovado hoy la firma del convenio para la continuidad del programa de impulso a la creación de iniciativas empresariales promovidas por miembros de la comunidad universitaria.

La Universidad de Castilla-La Mancha y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Ciudad Real han renovado el convenio de colaboración para la creación y desarrollo del programa ‘Impulso a la creación de spin off en el ámbito universitario’ y la puesta en marcha de distintas actuaciones dirigidas al fomento del emprendimiento.

El acuerdo, rubricado hoy en la sede del Rectorado en Ciudad Real por la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González; y por el presidente de la Fundación CEEI Ciudad Real, Mariano León, tiene por objeto detectar entre los grupos de investigación de la UCLM proyectos susceptibles a futuro de convertirse en empresa, con productos o servicios cercanos al mercado; así como ayudar a los promotores de dichos proyectos a desarrollar su plan de negocio y el plan de acción necesario para poner en marcha la empresa.

En este punto, la UCLM se compromete a prestar asesoramiento en aquellas cuestiones relativas a la normativa de las spin off, así como en aquellas otras materias más específicas de este tipo de empresas. Por su parte, el CEEI Ciudad Real se compromete a prestar el apoyo técnico necesario, ayudando en la elaboración de planes de viabilidad y de negocio.

La ejecución y financiación del programa ‘Impulso a la creación de spin off en el ámbito universitario’ será asumida por el CEEI Ciudad Real y quedará supeditada a la ayuda de Fomento del Emprendimiento Innovador que concede el Gobierno regional con Fondos Feder; mientras que la UCLM participará activamente en la difusión del programa, la captación de participantes y en el desarrollo y presentación de resultados.

El convenio, que tendrá un año de duración y será prorrogado por periodos anuales mediante acuerdo expreso de las partes, recoge a su vez actuaciones encaminadas a la promoción y el fomento de la cultura emprendedora, acciones de apoyo y asesoramiento para la creación de empresas, acompañamiento en el plan de empresa y en la puesta en marcha de la actividad de la empresa, fomento de la inversión en proyectos de emprendedores y cualquier otra actividad que pueda plantearse de conformidad con los objetivos de la UCLM y el CEEI.

A día de hoy, la UCLM cuenta con 15 spin off, dos de ellas aprobadas en el último Consejo de Gobierno, a falta de su constitución. En la firma del acuerdo han estado presentes la técnica de la Oficina de Transferencia de los Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Castilla-La Mancha Gabriella Gallicchio; y la responsable de CEEI Ciudad Real, Mayte Carmona.

también puede interesarle

Casi 230 estudiantes de ESO participan en la fase provincial de la Olimpiada Matemática celebrada en el Campus de Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real estará representada en la fase regional de la Olimpiada Matemática de Educación Secundaria...

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...

La UCLM y la Magistratura celebran una jornada de debate sobre el riesgo empresarial ante el incumplimiento legal y la ciberdelincuencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Fundación para la...