La UCLM y CaixaBank fomentan la generación de ideas de emprendimiento en sostenibilidad

compartir publicación:

Un total de 26 universitarios y estudiantes de FP participan este viernes en el evento Dream Big, promovido por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del programa UCLM Emprende, y CaixaBank, a través de la plataforma imagin, para incentivar la creación de ideas de emprendimiento en sostenibilidad. La iniciativa continuará online hasta el próximo 15 de mayo y, en junio, el equipo ganador viajará a Barcelona para participar en la final del certamen nacional imaginPlanet Challenge, con posibilidad de recibir formación para desarrollar su idea y de viajar al Silicon Valley, en California.

Tras una bienvenida institucional a cargo de la directora académica del Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Rosario Pérez Morote, y del director de Instituciones en la Territorial de CLM de CaixaBank, José Luis Campo, los participantes, organizados en equipos de tres personas, participaron en un taller de generación de propuestas dinamizado por expertos en emprendimiento.

Transcurrida la fase presencial, la convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de mayo. A partir de esta fecha, se conocerá el equipo ganador, que se incorporará en junio al programa imaginPlanet Challenge, que tiene como objetivo contribuir a la creación proyectos con impacto positivo en el planeta y dar voz y herramientas a una generación de jóvenes con conciencia medioambiental e inquietudes emprendedoras. La iniciativa cuenta con la colaboración de expertos en liderazgo y distintos perfiles vinculados a la sostenibilidad, como Bernat Añaños, cofundador de Heura; Helena Calvo, Impact Projects Manager de Too Good To Go; Sara Werner, Founder & CEO de Cocunat; Laura Opazo, autora del libro ‘Un armario sostenible’, o Laya Martí, fundadora de La Teta Management e impulsora del proyecto ‘Regala un concierto’, entre otros.

El equipo ganador en la UCLM recibirá formación sobre sostenibilidad y emprendimiento, así como acceso a herramientas y recursos para que pueda dar forma a sus ideas, y realizará una exposición. Los diez mejores equipos pasarán a una fase de presentación formal de propuestas, que podrán ser votadas tanto por el público como por un jurado de expertos.

El equipo con mejor valoración tendrá la oportunidad de disfrutar de una estancia en Silicon Valley, concretamente en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer, donde durante 10 días participarán en un programa de incubación de su proyecto y visitarán empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, Twitter, IDEO, entre otras, y recibirán formación de las universidades de Stanford y Berkeley.

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...