La UCLM trabaja en un proyecto para mejorar la calidad de vida y el cuidado de ancianos

Fecha:

Desde el Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE), el Departamento de Psicología de la Facultad de Medicina de Albacete, el Instituto de Tecnologías Audiovisuales de Castilla La Mancha (ITAV), la Escuela Politécnica de Cuenca y el Instituto de Investigación en Informática (I3A) se está llevando a cabo un proyecto multidisciplinar titulado: «Inteligencia ambiental y robótica emocional para la mejora de la calidad de vida y cuidado del anciano mediante la regulación inteligente de emociones». Por ello, los investigadores implicados buscan voluntarios en la sociedad, mayores de 18 años, para someterse a una sencilla prueba sobre emociones.

El ensayo tendrá una duración de unos 45 minutos aproximadamente y consistirá en una sencilla tarea en el ordenador que incluye la visualización de fragmentos de películas.

Los interesados en formar parte de este estudio han de tener más de 18 años y ponerse en contacto con la responsable de la investigación: marialuz.fernandez@uclm.es.

Este proyecto encuadra diferentes investigaciones a partir de las áreas de trabajo en las que se integran los profesionales involucrados en el proyecto. Actualmente, desde el Departamento de Psicología de la Facultad de Medicina de Albacete se está realizando un estudio con el objeto de ampliar conocimientos sobre las respuestas emocionales tanto en personas jóvenes como en mayores.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La Escuela Politécnica de Cuenca acoge el Congreso Internacional de Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación, APEGA 2023

Un centenar de profesionales de la Península Ibérica, Europa...

La UCLM profundiza sobre distintas líneas de investigación en Historia Moderna en un seminario en Albacete

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha reunido a...

Un seminario de la UCLM abordará la libertad religiosa y la seguridad pública

La Facultad de Derecho de Albacete acogerá los próximos...