La UCLM tiene luz verde para sus cuatro nuevos grados tras el informe favorable de la ANECA a Psicología y Física

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ya cuenta con los informes favorables de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para los cuatro grados con que ampliará su oferta académica el próximo curso: Psicología, en Albacete; Matemáticas, en Ciudad Real; Ingeniería Biomédica, en Cuenca; y Física, en Toledo.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido los informes favorables de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA) para la implantación de los grados de Psicología y Física, dos nuevas titulaciones que se añaden a las de Matemáticas e Ingeniería Biomédica (informadas favorablemente el pasado mes de marzo) para completar la ampliación de la oferta académica en el curso 2023/2024.

La luz vede del organismo autónomo adscrito al Ministerio de Universidades es indispensable para que un título universitario obtenga el reconocimiento académico en España, por lo que la consecución de los cuatro informes favorables supone la materialización del trabajo realizado por la Universidad regional para ampliar la relación de grados ofertados, que desde el próximo mes de septiembre incluirá los grados de Psicología, en el Campus de Albacete; Matemáticas, en Ciudad Real; Ingeniería Biomédica, en Cuenca; y Física, en Toledo.

Adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo, el grado de Física se plantea como una titulación generalista con una importante carga de formación básica en todas las ramas de la física y con un conocimiento específico detallado en cambio climático y materiales avanzados. La formación ofrecida en el grado está orientada a la incorporación directa al tejido productivo regional y nacional, al sector educativo y una orientación de iniciación a la investigación para ingresar en programas de postgrado y posteriormente la realización de un doctorado.

En cuanto a Psicología, dependiente de la Facultad de Medicina de Albacete, presenta un plan de estudios diseñado para formar profesionales polivalentes y competentes con una base sólida de conocimientos y habilidades sobre la disciplina y un enfoque docente similar al empleado en el grado de Medicina, incluyendo la metodología del aprendizaje basado en problemas (PBL), la intensificación de las actividades prácticas y de laboratorio, así como la utilización de exámenes de competencias relacionadas con la evaluación y la intervención psicológica. La característica más innovadora de esta titulación es que tienen dos prácticas obligatorias en los últimos cursos en el ámbito social/educativo y en el ámbito sanitario que complementará la formación de los estudiantes en un ambiente real de trabajo.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...