La UCLM se suma al manifiesto de Crue Universidades Españolas en el Día Internacional de la Cultura Científica

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Unidad de Cultura Científica e Innovación -UCC+i- se suma al manifiesto de Crue Universidades Españolas por el Día Internacional de la Cultura Científica, que se conmemora hoy. En el escrito, se destaca a la divulgación como “uno de los pilares que sustenta la alfabetización científica de la sociedad, imprescindible para que la ciudadanía sea más crítica y responsable en la toma de decisiones y esté más comprometida con los retos actuales”.

En el Día Internacional de la Cultura Científica, la Universidad de Castilla-La Mancha se suma al manifiesto de Crue Universidades españolas, en el que se pone en valor el papel de la divulgación científica, ya que “junto con la educación y la comunicación científica, es uno de los pilares que sustenta la alfabetización científica de la sociedad, imprescindible para que la ciudadanía sea más crítica y responsable en la toma de decisiones y esté más comprometida con los retos actuales.

Por ello, Crue Universidades Españolas, siguiendo los objetivos de la investigación e innovación responsables (RRI), apuesta por la promoción de la cultura científica como elemento básico en la formación de la persona.

En el escrito se hace referencia a los casi dos años marcados por la pandemia, en los que la información difundida “ha propiciado una confianza mayoritaria en las soluciones aportadas por la comunidad científica”, así como en el papel que desempeñan las universidades en este sentido, “a la hora de acortar distancias entre la sociedad y la comunidad científica, trasladando a la calle la realidad diaria de una ciencia inclusiva, igualitaria y sostenible que refleja la diversidad social, intelectual y física de la ciudadanía.”.

De igual forma, se pone de manifiesto el papel que desempeñan las unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) en “mostrar la importancia e impacto del trabajo de los científicos y científicas en la sociedad y aumentar su interés por la ciencia, la tecnología y la innovación”.

#EstoEsUniversidad #DíaCulturaCientífica

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...