La UCLM representa a España ante la Comisión Europea como buena práctica en fondos estructurales

Fecha:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha representado a España en la reunión organizada por la Comisión Europea para compartir buenas prácticas de distintos países europeos sobre el papel de las universidades en el desarrollo y la innovación regional. La reunión, celebrada en Budapest durante dos días, ha acogido las experiencias de 13 países europeos, además de contar con las intervenciones de representantes de la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, Asociación Europea de Universidades, Asociación Europea de Instituciones de Educación Superior y asociaciones nacionales de empresarios.

En el transcurso de esta reunión, cuyas conclusiones serán debatidas durante el próximo encuentro de los ministros de educación de los países miembros de la Unión Europea, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado su experiencia en el uso realizado de los fondos estructurales europeos durante los últimos 20 años para apoyar sus actividades de docencia, investigación e innovación y cómo tales actividades han contribuido al desarrollo y la innovación regional mediante la puesta a disposición de capital humano y capital tecnológico a los sectores productivos.

Esta reunión, que forma parte del Programa de Modernización de la Educación Superior de la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, ha contado por parte de la UCLM con la intervención de Manuel Villasalero, vicerrector de Economía y Planificación, e Ildefonso Martínez, director ejecutivo de fondos estructurales y de inversión europeos.

En el marco de la presentación, se ha puesto de manifiesto cómo la UCLM ha ido reasignando los fondos estructurales y de inversión europeos a lo largo de los distintos periodos de programación, con un mayor énfasis inicial en la docencia (1997-2006) para pasar a centrarse en la investigación en una segunda etapa (2007-2013) y el reto actual de fortalecer su capacidad de transferencia tecnológica a las empresas mediante la investigación basada en modelos de innovación abierta (2014-2020).

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz...

Especialistas debaten en Toledo sobre los sistemas de gobernanza, control y régimen económico previstos en la LOSU

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...

La UCLM acoge en Toledo un curso de verano dedicado a la prevención de la conducta suicida

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge el 20...

La UCLM supera por primera vez los 6100 estudiantes de nuevo ingreso en el inicio de curso

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) supera por primera...