Científicos de varias universidades se reúnen en la UCLM para estudiar las nuevas aplicaciones del grafeno

Fecha:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en el Campus de Toledo una reunión de la red de excelencia ‘Modificación química del grafeno para nuevas propiedades y aplicaciones’, una acción financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) dentro del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. En el marco del encuentro, coordinado por el catedrático de Química Orgánica Fernando Langa y en presencia del doctor ‘honoris causa’ Nazario Martín, responsables de grupos y estudiantes de doctorado han presentado resultados tras un año de trabajo.

En España varios grupos de investigación están abordando los retos que plantea el grafeno tanto desde el punto de vista de la funcionalización química (proceso intermedio que prepara las nanopartículas para determinados usos) como el estudio de sus propiedades y potenciales aplicaciones. El equipo de investigación de la red de excelencia que hace un año obtenía financiación del MINECO está formada por grupos de gran prestigio de las universidades Complutense, Autónoma de Madrid, Valencia, Málaga, Miguel Hernández, Politécnica de Valencia y País Vasco, coordinados todos ellos desde el Instituto de Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Moleculares de la UCLM bajo la dirección del profesor Fernando Langa.

La investigación actual de los diferentes grupos que componen esta red, abordalos nuevos métodos de funcionalización, la funcionalización de grafeno con sistemas foto y electroactivos dirigidos a aplicaciones en optoelectrónica y dispositivos fotovoltaicos, la preparación de nuevos híbridos grafeno-semiconductores y el estudio de sus propiedades magnéticas para aplicación en sensores, energía y magnetoelectrónica, la utilización de grafeno dopado como catalizador en reacciones orgánicas que típicamente requieren metales o los cálculos teóricos hechos por ordenador, entre otros.

Desde su descubrimiento en 2004, las excelentes propiedades mecánicas y electrónicas del grafeno han atraído la atención de la comunidad científica para una gran cantidad de aplicaciones. Su modificación mediante funcionalización química da lugar a nuevas propiedades que a su vez abren la puerta a nuevas o mejoradas aplicaciones.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM acogerá el tercer encuentro anual de la red profesional y de investigación europea del ámbito de la natación

Investigadores e investigadoras y profesionales nacionales e internacionales de...

La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

Las estrategias utilizadas para garantizar el bienestar animal en...

Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz...

Especialistas debaten en Toledo sobre los sistemas de gobernanza, control y régimen económico previstos en la LOSU

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...