La UCLM refuerza su relación con la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha firmado un convenio con la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (RABACHT) con el objetivo de reforzar la colaboración establecida previamente mediante sendos acuerdos en 2008 y en 2016. En virtud del nuevo protocolo de actuación, suscrito por el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, y el presidente de la RABACHT, Jesús Carrobles, ambas instituciones colaborarán en la promoción de la cultura y favorecerán las prácticas del estudiantado.

“El 28 % de las personas vinculadas a la RABACHT lo están también a la UCLM”, tal y como ha indicado el vicerrector Raúl Martín, con competencias en el Campus de Toledo, tras la firma del acuerdo. El profesor ha señalado la “histórica relación” existente entre ambas instituciones desde la creación de la universidad y ha recordado que en 2008 y en 2016 se firmaron sendos protocolos que regulaban la colaboración.

“La relación recibe un nuevo impulso en 2024”, ha dicho el vicerrector, y ha destacado la participación del colectivo docente e investigador de la UCLM en la Academia. “Debemos ser proactivos desde ambas partes”, ha dicho, señalando como novedad en este tercer convenio la incorporación de una Comisión de Seguimiento integrada por las profesoras María José Lop y Susana Villaluenga.

Por su parte, Jesús Carrobles ha subrayado la longevidad de la RABACHT, creada en 1916, y de su revista cultural, y ha atribuido este éxito “al interés que genera en la sociedad, a contar con gente con capacidad para hacer valer esta utilidad y a que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos”. También ha dicho que el 80 % de las personas que se han incorporado a la Academia durante los últimos diez años están vinculadas a la UCLM, lo que pone de manifiesto que “estamos ante un futuro compartido”.

El convenio marco, que se completará con acuerdos específicos de colaboración tiene como objetivo “facilitar la cooperación en los campos y áreas de interés, así como fomentar las relaciones institucionales para lograr mayores niveles de colaboración entre ambas organizaciones”. Entre otros aspectos, favorecerá el intercambio de publicaciones, datos y otros materiales, la información mutua sobre congresos, reuniones científicas y seminarios que cada parte organice, la publicación de trabajos de fin de estudios del estudiantado, o la oferta de prácticas para el estudiantado.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...