La VI Olimpiada Agroalimentaria, Medioambiental y Forestal de la UCLM da a conocer a sus ganadores

compartir publicación:

Estudiantes de los institutos de enseñanza secundaria de Albacete Bachiller Sabuco y Andrés de Vandelvira han participado en la sexta edición de la Olimpiada Agroalimentaria, Medioambiental y Forestal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), cuyo ganador ha sido Samuel Perona, del Bachiller Sabuco, además de los reconocimientos a Alejandro Piqueras (Bachiller Sabuco) y Noa Villalba (Vandelvira). En estas pruebas han participado un total de 58 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

Un año más, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- ha acogido el desarrollo de las pruebas correspondientes a la Olimpiada Agroalimentaria, Medioambiental y Forestal de la UCLM, que cumple este año su sexta edición, y en la que han participado un total de 58 estudiantes de los institutos albaceteños Bachiller Sabuco y Andrés de Vandelvira.

Tras las mismas, celebradas el pasado viernes 13 de junio, resultó ganador el estudiante de IES Bachiller Sabuco, Samuel Perona, además de entregar dos reconocimientos a Alejandro Piqueras, del IES Bachiller Sabuco, y Noa Villalba, del IES Andrés de Vandelvira.

De forma previa a la realización de las pruebas, los estudiantes fueron recibidos por la directora de la ETSIAMB, Ana Josefa Soler; la secretaria del Centro, Ángela Rubio; y el coordinador de la Olimpiada, Daniel Moya.

La prueba consistió en la realización de un test de 30 preguntas sobre temáticas agrarias, ganaderas, forestales y de gestión del medio natural. Tras la misma, hubo tiempo para un refrigerio y una visita a las instalaciones de la Escuela.

Esta olimpiada tiene como objetivo fomentar en estudiantes de secundaria su conocimiento de las titulaciones que pueden formarles para trabajar en gestión de producción de alimentos y de servicios ecosistémicos de provisión (madera, setas, miel, plantas medicinales…); de regulación (evitar inundaciones, aumento de agua subterránea, …) o culturales (salud, ocio, turismo…), “mediante un uso sostenible y compatible con la conservación del medio natural lo que es básico para el bienestar de la sociedad”, como indican desde la organización.

también puede interesarle

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...