La UCLM recibe a 13 estudiantes e investigadores internacionales becados por la Fundación Carolina

compartir publicación:

Trece estudiantes e investigadores internacionales inician este curso diferentes estudios de máster y doctorado, además de estancias cortas posdoctorales, en los diferentes campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) becados por la Fundación Carolina. Algunos disfrutarán, además, de dotaciones complementarias para financiar la manutención y de exenciones en el precio de la matrícula.

Siete de estos estudiantes cursarán másteres oficiales en Albacete (Biomedicina Experimental), Cuenca (Investigación y Prácticas Artísticas y Visuales) y Toledo (Sostenibilidad Ambiental en el Desarrollo Local y Territorial), con una aportación extra de 350 euros mensuales con los que la UCLM complementa las becas de la Fundación Carolina en concepto de manutención.

Otros dos estudiantes iniciarán su doctorado en Investigación en Humanidades, Arte y Educación desde los campus de Ciudad Real y Cuenca con una ayuda de manutención de 400 euros mensuales por parte de la UCLM y una bonificación del 100 % en la matrícula del programa de doctorado. También se bonificarán los créditos complementarios en caso de que no hayan podido convalidar totalmente sus estudios previos de máster.

Estancias posdoctorales

Finalmente, cuatro investigadores con grado de doctor llevarán a cabo estancias cortas posdoctorales. Uno de ellos procede de Chile y profundizará en su investigación sobre la marca país y su contribución al desarrollo sostenible de las naciones en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca. Otra investigadora, procedente de Cuba y especializada en la síntesis y captación de moléculas pequeñas, se incorporará al Instituto de Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Moleculares de Toledo. El tercero, desde México y especializado en estrategias de dinamización de territorios rurales periféricos, realizará su estancia en la Facultad de Trabajo Social de Cuenca. Y el cuarto, procedente de Brasil, investigará sobre la aplicación de tecnologías electroquímicas a la desinfección de las aguas en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real.

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...