La UCLM organiza del 1 al 3 de julio el IV Congreso Internacional ‘Cervantes en el origen’

compartir publicación:

La Puebla de Almoradiel y Miguel Esteban en Toledo, y Alcázar de San Juan en Ciudad Real serán escenario los días 1, 2 y 3 de julio, respectivamente, del IV Congreso Internacional ‘Cervantes en el origen’, un encuentro organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que reunirá a expertos para profundizar en el autor español más universal.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Departamento de Filología Moderna, celebrará los días 1, 2 y 3 de julio en las localidades de La Puebla de Almoradiel y Miguel Esteban (Toledo) y Alcázar de San Juan (Ciudad Real) el IV Congreso Internacional ‘Cervantes en el origen. Inspiración, transcendencia y mito’, en el que se debatirán cuestiones relacionadas con el origen del autor español más universal, de sus obras y del contexto en el que se inspiró.

El encuentro reunirá a expertos y estudiosos internacionales de la obra de Cervantes llegados de Italia o Chile, junto a investigadores de diferentes universidades y centros españoles, que analizarán cuestiones relacionadas con Cervantes y la literatura de viajes o la música.

La actividad, que coordina la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha Esther Bautista Naranjo; junto a Francisco Javier Escudero, del Consejo Internacional de Archivos, y Jorge Francisco Jiménez, doctor en Historia del Arte, se iniciará en La Puebla de Almoradiel, trasladándose las sesiones del 2 y 3 de julio a Miguel Esteban y Alcázar de San Juan, respectivamente.

El encuentro incluye presentaciones de libros, conferencias y mesas redondas que se complementan con visitas guiadas para conocer el patrimonio histórico-artístico de las localidades anfitrionas, exposiciones, teatro o la entrega del Premio Cultural Alcalde de Casa y Corte de La Puebla de Almoradiel. Algunas de las actividades culturales se extenderán a la localidad de Quintanar de la Orden y tendrán lugar en fechas distintas a las propias del congreso.

también puede interesarle

La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad

El Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Investigación en Recursos...

La UCLM publica el Manifiesto de Toledo para promover el envejecimiento activo y saludable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el “Manifiesto de Toledo sobre Envejecimiento Activo y Saludable”, un...

El grupo ARTEA de la UCLM y La Casa Encendida de Madrid ponen en marcha el pódcast Radio Experimenta

El pódcast Radio Experimenta (ReX) echa a andar de la mano del grupo de Investigación ARTEA de la...

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...