La UCLM oferta un curso pionero sobre gestión laboral de la brecha salarial y la desigualdad en el mercado de trabajo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) impartirá un programa de formación de carácter innovador en el sistema universitario español sobre gestión laboral en la empresa de la brecha salarial y desigualdad en el mercado de trabajo. Promovido por la Cátedra de Igualdad de Género y Diversidad Clara Campoamor, la carga lectiva del curso es de noventa horas que se desarrollarán en línea del 16 de mayo al 12 de julio.

La Cátedra de Igualdad de Género y Diversidad Clara Campoamor, perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha organizado un curso pionero en el panorama español que aborda la gestión laboral en la empresa de la brecha salarial y la desigualdad en el mercado de trabajo. Dirigido por la catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UCLM María José Romero Rodenas y la profesora ayudante doctora Gratiela-Florentina Moraru, el programa contempla noventa horas de formación en línea y se dirige a estudiantes y egresados/as en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Economía, Administración y Dirección de Empresa, Derecho, Turismo o Humanidades, así como a profesionales de la empresa pública y privada y personas interesadas en adquirir conocimiento teóricos y prácticos o habilitación competencial para la implantación de planes y medidas de igualdad.

El plazo de matrícula del curso se abre desde hoy, 28 de abril, hasta el 12 de mayo a través de la plataforma Cursos Web, con el código 660 al precio de sesenta euros para estudiantes de grado de la UCLM y de ciento veinte para el resto.

El programa de formación se estructura en dos módulos: “La brecha salarial y desigualdad de género en el mercado laboral” y “La brecha de las pensiones en España y medidas correctoras en el ordenamiento jurídico”, de 45 horas lectivas cada uno. En el primero se abordarán las variantes y la forma en que se manifiesta la brecha salarial de género, así como sus factores desencadenantes; y la acción política y los instrumentos para combatirla. El segundo servirá para analizar la brecha en las pensiones contributivas de la seguridad social y las medidas incorporadas al sistema de protección social para compensar la brecha en las pensiones.

En la celebración del curso colaboran el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete, el Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...