La UCLM obtiene más de seis millones de euros para 51 proyectos de investigación nacional

compartir publicación:

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han conseguido 51 proyectos, por valor de 6.110.112,80 euros, en la última convocatoria del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación impulsado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. La financiación obtenida supera en más de un millón de euros la cifra alcanzada en 2019.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido más de 6,1 millones de euros en proyectos nacionales de investigación en la convocatoria del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (PEICTI) de 2020. En total, según la propuesta de resolución definitiva publicada a finales de la semana pasada, han sido 51 los proyectos de investigación presentados por la UCLM que han conseguido financiación, lo que supone una tasa de éxito del 43,59 % con respecto al número total de presentados por investigadores de la institución.

Del conjunto de proyectos conseguidos por la UCLM en la convocatoria nacional de ayudas a la I+D+i, 15 están incluidos dentro del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i, lo que representa el 45,45 % del total de proyectos presentados; mientras los 36 restantes serán subvencionados con cargo al Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, es decir, el 42,86 % de los dirigidos a esta categoría.

Con respecto a la convocatoria de 2019, la UCLM incrementa en esta última tanto el número de proyectos aprobados, en más de tres puntos; como en financiación, más de un millón de euros por encima a la cifra lograda anteriormente. Estos datos corroboran, según el vicerrector de Política Científica, Antonio Más, el “esfuerzo del personal investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha en presentar propuestas de calidad”.

El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el periodo 2021-2023 responde a los objetivos priorizados por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI) 2021-2027 y establece el desarrollo de una carrera científica dirigida a favorecer la estabilidad y el relevo generacional del personal investigador. El Plan centra sus objetivos en los sectores más estratégicos para la recuperación: salud, transición ecológica y digitalización. Esta fuente de financiación es la más importante en España para el desarrollo de proyectos de investigación básica y aplicada para los grupos de I+D+i de todo el país.

A los proyectos conseguidos por la UCLM en el marco de la convocatoria 2020 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación hay que sumar cuatro más en la convocatoria de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación; y otro dos en la convocatoria de ayudas de la Acción Estratégica en Salud del Instituto de Salud Carlos III.

también puede interesarle

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...

El Programa Marcela de la UCLM viaja hasta Fuensanta con un concierto de la Big Band universitaria 27/06/2025

El talento musical de la UCLM llega al municipio albaceteño de Fuensanta (Albacete) con el concierto de la...