La UCLM muestra en Talavera el devenir histórico de Castilla-La Mancha en el 40º aniversario de su autonomía

compartir publicación:

La exposición 40 años de Castilla-La Mancha. Estatuto de Autonomía, organizada por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y el grupo de investigación Confluencias de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), podrá visitarse hasta el 15 de febrero en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina. A través de 16 paneles divulgativos, la muestra da cuenta del devenir histórico de la idea de Castilla-La Mancha, que ahora conmemora el cuadragésimo aniversario de su autonomía.

Según informa el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, la exposición explica el devenir histórico de la idea de Castilla-La Mancha desde varios aspectos tales como las divisiones administrativas antes de la autonomía, el incipiente regionalismo aparecido en el último cuarto del siglo XIX y su evolución en el XX, así como la definición cambiante de ‘lo castellano’, ‘lo manchego’ y ‘lo castellanomanchego’.

Formada por 16 paneles, la muestra se ocupa también de la llegada del Estatuto de Autonomía y la serie de instituciones que a partir de entonces se desplegaron en la región, todo ello con una proyección divulgativa para acercar a los ciudadanos esa trayectoria y la realidad de la que ahora se cumplen cuatro décadas de vida.

La exposición, inaugurada en Tomelloso (Ciudad Real) el pasado mes de noviembre, permanecerá abierta al público en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina hasta el 15 de febrero y luego proseguirá su itinerancia por la región.  También estará accesible digitalmente a través del perfil que el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha tiene en la red social Flickr.

A la presentación de la muestra en Talavera asistieron, entre otros,  el vicerrector de Posgrado, Santiago Gutiérrez; la directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Esther Almarcha; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Juana Serrano, y el comisario de la exposición, José Manuel López Torán, que ha explicado la exposición a los alumnos del IES Puerta de Cuartos.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...