La UCLM muestra en Talavera el devenir histórico de Castilla-La Mancha en el 40º aniversario de su autonomía

Fecha:

La exposición 40 años de Castilla-La Mancha. Estatuto de Autonomía, organizada por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y el grupo de investigación Confluencias de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), podrá visitarse hasta el 15 de febrero en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina. A través de 16 paneles divulgativos, la muestra da cuenta del devenir histórico de la idea de Castilla-La Mancha, que ahora conmemora el cuadragésimo aniversario de su autonomía.

Según informa el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, la exposición explica el devenir histórico de la idea de Castilla-La Mancha desde varios aspectos tales como las divisiones administrativas antes de la autonomía, el incipiente regionalismo aparecido en el último cuarto del siglo XIX y su evolución en el XX, así como la definición cambiante de ‘lo castellano’, ‘lo manchego’ y ‘lo castellanomanchego’.

Formada por 16 paneles, la muestra se ocupa también de la llegada del Estatuto de Autonomía y la serie de instituciones que a partir de entonces se desplegaron en la región, todo ello con una proyección divulgativa para acercar a los ciudadanos esa trayectoria y la realidad de la que ahora se cumplen cuatro décadas de vida.

La exposición, inaugurada en Tomelloso (Ciudad Real) el pasado mes de noviembre, permanecerá abierta al público en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina hasta el 15 de febrero y luego proseguirá su itinerancia por la región.  También estará accesible digitalmente a través del perfil que el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha tiene en la red social Flickr.

A la presentación de la muestra en Talavera asistieron, entre otros,  el vicerrector de Posgrado, Santiago Gutiérrez; la directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Esther Almarcha; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Juana Serrano, y el comisario de la exposición, José Manuel López Torán, que ha explicado la exposición a los alumnos del IES Puerta de Cuartos.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz...

Especialistas debaten en Toledo sobre los sistemas de gobernanza, control y régimen económico previstos en la LOSU

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...

La UCLM acoge en Toledo un curso de verano dedicado a la prevención de la conducta suicida

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge el 20...

La UCLM supera por primera vez los 6100 estudiantes de nuevo ingreso en el inicio de curso

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) supera por primera...