La UCLM lidera un estudio cuyo objeto es incrementar la participación de niños y niñas con atrofia muscular espinal tipo I mediante coches eléctricos

compartir publicación:

AMEsobreRuedas es el nombre del proyecto que dirige la investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Rocío Palomo Carrión, que pretende incrementar la participación de niños y niñas diagnosticados de Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo I (de diez meses a cinco años de edad), a través del uso de movilidad motorizada mediante coches eléctricos.

El proyecto comenzará con las adaptaciones de estos coches y la valoración de los niños y niñas en Toledo, los días 18 y 19 de febrero. El proyecto está financiado por la Fundación Alicia Koplowitz con 42 000 euros y cuenta con la colaboración de la Fundación de Atrofia Muscular Espinal -FUNDAME-.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...